Museo del Mañana inaugura en Río exposición sobre el Holocausto
![Tomaz Silva/Agência Brasil Rio de Janeiro - Exposição Holocausto - Trevas e Luz é aberta no Museu do Amanhã, na zona portuária da capital fluminense (Tomaz Silva/Agência Brasil)](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Rio de Janeiro - Exposição Holocausto - Trevas e Luz é aberta no Museu do Amanhã, na zona portuária da capital fluminense (Tomaz Silva/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1084793-tmazs_abr_2507171669_1.jpg)
Espacio cultural orientado a la ciencia, el medio ambiente y la reflexión sobre el futuro de la humanidad, el Museo del Mañana lanzó esta semana una mirada hacia un período tenebroso de la historia mundial con la exposición Holocausto – Tinieblas y Luz.
Espacio cultural orientado a la ciencia, el medio ambiente y la reflexión sobre el futuro de la humanidad, el Museo del Mañana lanzó esta semana una mirada hacia un período tenebroso de la historia mundial con la exposición Holocausto – Tinieblas y Luz. La exposición, que estrenó el miércoles (26), es el resultado de una asociación entre la alcaldía de Río de Janeiro y el Museo del Holocausto, de Curitiba.
Se trata de un homenaje especial a los cerca de 6 millones de víctimas del nazismo –la mayoría judíos, perseguidos y aniquilados por el régimen totalitario que rigió en Alemania y países dominados por ella entre 1933 y 1945–.
![Rio de Janeiro - Exposição Holocausto - Trevas e Luz é aberta no Museu do Amanhã, na zona portuária da capital fluminense (Tomaz Silva/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1084792-tmazs_abr_2507171668_1.jpg)
La exposición Holocausto – Tinieblas y Luz es el resultado de una asociación entre la alcaldía de Río de Janeiro y el Museo del Holocausto, de Curitiba.
Montada en el espacio Galería del Tiempo, mismo piso del circuito permanente del museo, la exposición se divide en tres módulos. En el primero de ellos, el visitante es invitado a reflexionar sobre la tragedia por medio de una escenografía temática, que reproduce la típica cámara de gas de los campos de concentración y exhibe fotos notables de época y frases de impacto.
En el segundo módulo, la exposición homenajea a los llamados "justos entre las naciones", nombre dado a los que corrieron riesgos para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial. El circuito termina con la exhibición de trabajos y textos producidos por alumnos de escuelas públicas sobre el tema, con acciones de alerta para evitar que la tragedia se repita.
“Revisitar el hecho histórico a través de esta muestra es una forma de revisar el pasado y pensar sobre el presente, y así elegir conscientemente el mañana que deseamos. En ese triste período de la historia, prevalecieron las peores características humanas, como el odio, la intolerancia, el racismo y el prejuicio”, destacó el director de Contenido del Museo del Mañana, Alfredo Tolmasquim.
![Rio de Janeiro - Exposição Holocausto - Trevas e Luz é aberta no Museu do Amanhã, na zona portuária da capital fluminense (Tomaz Silva/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1084790-tmazs_abr_2507171666_1.jpg)
el visitante es invitado a reflexionar sobre la tragedia por medio de una escenografía temática, que reproduce la típica cámara de gas de los campos de concentración y exhibe fotos notables de época y frases de impacto.
En la exposición, el público encuentra piezas como el uniforme usado en un campo de concentración por Hercz Rosenberg, sobreviviente que se mudó a Brasil tras la Segunda Guerra Mundial. La muestra cuenta también con obras de Fayga Ostrower (1920-2001), polaca que emigró a Brasil huyendo del nazismo y se convirtió en una galardonada artista plástica. Se exhiben asimismo fragmentos de testimonios de sobrevivientes del Holocausto, recogidos por la Fundación Shoah, institución creada por el cineasta Steven Spielberg.
![Rio de Janeiro - O prefeito do Rio de Janeiro, Marcelo Crivella e autoridades visitam exposição Holocausto - Trevas e Luz no Museu do Amanhã (Tomaz Silva/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1084782-tmazs_abr_2507171657_1.jpg)
“Así como la más abyecta de las villanías fue derrotada por el mundo, que volvió a levantarse para construir la paz, Río también va a reencontrar el camino de la paz”, dijo el alcalde Marcelo Crivella.
Visita del alcalde Marcelo Crivella
“Así como la más abyecta de las villanías fue derrotada por el mundo, que volvió a levantarse para construir la paz, Río también va a reencontrar el camino de la paz”, dijo el alcalde Marcelo Crivella.
Crivella visitó la exposición esta semana acompañado de las secretarias municipales Nilcemar Nogueira (Cultura), Teresa Bergher (Asistencia Social y Derechos Humanos), del cónsul honorario de Israel, Osias Wurman, del presidente de la Federación Israelí del Estado de Río de Janeiro, Herry Rosenberg, y del director ejecutivo de la Fundación Roberto Marinho, Hugo Barreto.
La exposición Holocausto – Tinieblas y Luz está en cartel hasta el 15 de octubre.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Museo del Mañana inaugura en Río exposición sobre el Holocausto
![Bruno Peres/Agência Brasil Brasília (DF), 27/01/2025 - Crianças com perfil aberto em redes sociais. Ian Fernandes de Alencar. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)