Brasil propone acción internacional para garantizar salud indígena

El gobierno brasileño pretende presentar una resolución ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) que garantice la actuación internacional en defensa de la salud de los pueblos indígenas. La propuesta fue anunciada esta semana al consejo ejecutivo de la entidad por el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación e Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Carlos Gadelha.
"Me gustaría anunciar nuestra intención de presentar una resolución sobre la salud de los pueblos indígenas, un tema nunca antes abordado directamente por la Asamblea Mundial de la Salud, con el objetivo de garantizar su derecho a la salud, de acuerdo con sus propias necesidades y bajo su propia administración."
En su discurso en la sede de la OMS en Ginebra, el secretario pidió el apoyo de otros Estados miembros, de la propia entidad y de otras organizaciones internacionales para pensar en una forma de "no dejar a nadie atrás" mediante una regulación adecuada sobre "un tema de gran importancia y que comúnmente se ha descuidado".
"Alrededor de 600 niños indígenas han muerto en los últimos cuatro años como consecuencia del abandono estatal y la falta de políticas públicas. No hay desarrollo sostenible ni derecho a la salud en una situación en la que los niños mueren por abandono", concluyó Gadelha.


