Balanza comercial cierra enero con mayor superávit para el mes en 12 años


Las exportaciones sumaron US$ 16,968 mil millones en enero, un alza del 13,8% en comparación con el mismo mes de 2017
El aumento de los envíos de algunos tipos de granos y de aviones provocó que la balanza comercial cerrara el primer mes de 2018 con el mayor superávit registrado para el mes en 12 años. En enero, el país exportó US$ 2,768 mil millones más de lo que importó. No se registraba un indicador tan expresivo para un mes de enero desde 2006, cuando el saldo se ubicó en US$ 2,83 mil millones.
Las exportaciones sumaron US$ 16,968 mil millones en enero, un alza del 13,8% en comparación con el mismo mes de 2017 según el criterio del promedio diario. Las ventas externas establecieron un récord para el mes desde el inicio de la serie histórica actual, en 1989.
Las ventas de productos básicos aumentaron el 11,2% en comparación con enero de 2018 y enero de 2017, con destaque para el maíz en grano (92,4%) y la soja en grano (62,9%).
Las exportaciones de productos semimanufacturados subieron el 1,1%. La venta de productos industrializados aumentaron el 23,6%, también según el criterio del promedio, impulsada principalmente por aviones (con alza del 108,7% ante enero del año pasado).
En 2017, el precio promedio de las mercancías exportadas subió solo el 0,81%. La cantidad exportada, sin embargo, aumentó el 12,9%, compensando la estabilidad en los precios de las commodities.
Importaciones
La recuperación de la economía también hizo las importaciones continúen aumentando en enero. Las importaciones ascendieron a US$ 14,198 mil millones el mes pasado, un 16,4% más que en enero de 2017 según el criterio del promedio diario.
Las importaciones de combustible y lubricante aumentaron un 96,3% desde enero de 2017. Los bienes intermedios y de consumo subieron un 5,8% y un 19,2% respectivamente. Los bienes de capital (máquinas y equipamientos usados en la producción) subieron el 11,4% en 2017.
Después de que la balanza comercial cerró 2017 en US$ 67 mil millones, el mayor saldo positivo la historia, el mercado estima un menor superávit en 2018, impulsado principalmente por la recuperación de la economía, que reanuda tanto el consumo como las importaciones.
De acuerdo con el informe Focus, una encuesta semanal a instituciones financieras divulgada por el Banco Central, los analistas de mercado pronostican un superávit de US$ 54,5 mil millones para este año.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Balanza comercial cierra enero con mayor superávit para el mes en 12 años


