La informalidad afectó al 41,6% de los trabajadores brasileños en 2019
![Rovena Rosa/Agência Brasil Comércio ambulante no centro de São Paulo](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La informalidad en el mercado laboral alcanzó al 41,6% de los trabajadores brasileños en 2019, es decir, unos 39,3 millones de personas. Entre las personas ocupadas sin formación o con educación primaria incompleta, la proporción de trabajadores informales era del 62,4%, pero solo el 21,9% entre aquellos con educación superior completa.
Los datos provienen de la Síntesis de Indicadores Sociales, publicada hoy (12) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En todos los estados del país, la población negra o morena (47,4%) estuvo más insertada en ocupaciones informales que la población blanca (34,5%).
Servicios domésticos (72,5%), agricultura (67,2%) y construcción (64,5%) fueron las actividades que más concentraron personas en ocupaciones informales el año pasado. Según el IBGE, desde 2014, debido a la desaceleración del mercado laboral, se ha producido un aumento relativo de ocupaciones informales, especialmente en los sectores de transporte, almacenaje y correo, alojamiento y alimentación, así como en la construcción.
En 2019, la proporción de trabajadores en ocupaciones informales alcanzó el 61,6% en la Región Norte y el 56,9% en el Nordeste. Las regiones Sudeste y Sur presentaron proporciones de 34,9% y 29,1%, respectivamente.
![Paulo Pinto/Agência Brasil São Paulo (SP), 19/12/2024 - Presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante saída do hospital Sírio Libanes acompanhado do Dr. Roberto Kalil, após exames. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Julio Ferreira/PMPA Brasília (DF) 18/12/2024 - Porto Alegre recolhe 180 mil toneladas de resíduos após enchentes
Cerca de 50 mil toneladas ainda aguardam destinação definitiva
Foto: Julio Ferreira/PMPA](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Fernando Frazão/Agência Brasil Rio de Janeiro (RJ) 17/12/2024 – Familiares das vítimas da Chacina de Acari e advogados que os representam fazem a leitura pública da sentença de condenação do Estado brasileiro no caso, divulgada pela Corte Interamericana de Direitos Humanos. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Imigrantes venezuelanos cruzam a fronteira com o Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)