Energía solar: el 17% de la matriz brasileña hasta 2031
![José Cruz/Agência Brasil Ministro de Estado de Minas e Energia, Almirante de Esquadra Bento Albuquerque,participa de reunião para discutir a produção nacional de fertilizantes e seus impactos econômicos, ambientais e sociais.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El ministro brasileño de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo ayer (5) que hasta 2031 la energía solar deberá ser responsable del 17% de la matriz energética del país. Según el ministro, en la actualidad las fuentes fotovoltaicas corresponden al 7,7% de la electricidad generada en Brasil.
La generación distribuida, una forma de producir energía, en general, por los propios consumidores, como casas y empresas que tienen placas para la generación de energía solar, contribuiría a la mayor participación de esta fuente en la matriz nacional. “El año pasado, la generación distribuida en Brasil fue la cuarta en crecimiento en el mundo, superada solo por países como Estados Unidos, China y La India. Creo que estamos muy bien posicionados”, añadió el ministro al intervenir en la apertura de un seminario promovido por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).
Respecto a la energía eólica, Bento Albuquerque explicó que la previsión es mantener, a lo largo de la próxima década, el porcentaje del 11% de presencia en la matriz energética del país. “La generación eólica ha crecido un 330% desde 2014. Actualmente es responsable de más del 11% de nuestra matriz eléctrica.”
Subasta
Albuquerque confirmó que la subasta de concesión para la construcción de líneas e instalaciones de transmisión de energía está programada para junio. Se subastarán 13 lotes que abarcan 13 estados, con una inversión estimada de R$ 15.300 millones (US$ 3.050 millones) y la instalación de 4,5 mil kilómetros de líneas de transmisión.
![Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica Brasília (DF) 21/05/2024 - Fotos feitas durante sobrevoo no norte da Bahia e parte do Piauí no início do mês
Áreas de encraves de Mata Atlântica no cerrado.
Foto: Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Adriano Gambarini/WWF-Brasil Tefé (AM), 18/08/2024 - Lago Tefé. Matéria Lagos na Amazônia maior média de temperatura para agosto. Foto: Adriano Gambarini/WWF-Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Tomaz Silva/Agência Brasil Rio de Janeiro (RJ), 20/11/2024 - A ministra da Igualdade Racial, Anielle Franco participa da celebração do dia Nacional da Consciência Negra no Monumento Zumbi dos Palmares, na região central da capital fluminense. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)