Sector público: superávit primario de R$ 38,9 mil millones en abril
![Marcello Casal JrAgência Brasil Edifício-Sede do Banco Central em Brasília](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El sector público consolidado registró superávit primario de R$ 38,9 mil millones en abril, ha informado hoy (31) el Banco Central de Brasil. En los últimos 12 meses, las cuentas públicas muestran un resultado positivo de R$ 137,4 mil millones, equivalente al 1,52% del Producto Interno Bruto (PIB, suma de bienes y servicios producidos en el país).
El sector público consolidado está compuesto por el gobierno central (Tesoro Nacional, Banco Central y Seguridad Social), estados, municipios y empresas estatales (excepto Petrobras, Eletrobras y bancos públicos). De éstos, solo las empresas estatales tuvieron déficit, de R$ 1,04 mil millones en abril.
El gobierno central tuvo un superávit de R$ 29,6 mil millones en abril, mientras que el resultado de los gobiernos regionales en el mes fue positivo en R$ 10,2 mil millones, según el informe de estadísticas fiscales de BC.
En los primeros cuatro meses del año, el superávit primario acumulado es de R$ 148,4 mil millones. En el mismo período de 2021, el superávit fue de R$ 75,8 mil millones.
El resultado principal es el que contabiliza los ingresos y gastos del sector público, excluyendo los pagos de intereses de la deuda pública. Si se incluyen los intereses en la cuenta, el llamado resultado nominal, en abril se registró un déficit de R$ 41,02 mil millones.
La cifra es el resultado de la diferencia entre el superávit primario y el dinero gastado en pago de intereses por el sector público en abril, que llegó a R$ 79,9 mil millones.
En los últimos 12 meses hasta abril, el déficit nominal fue de R$ 352 mil millones, o el equivalente al 3,9% del PIB, aumento de 0,75 punto porcentual con relación al registrado en marzo.
Deuda pública
La deuda neta del sector público alcanzó el 57,9% del PIB en abril (R$ 5,2 billones). El resultado fue 0,3 punto porcentual inferior al registrado el mes anterior. Según el BC, hubo ganancias por la devaluación del tipo de cambio y el crecimiento del PIB nominal.
La deuda bruta del gobierno general (que incluye todas las deudas del gobierno federal, de la Seguridad Social y de los gobiernos estatales y municipales) alcanzó el nivel del 78,3% del PIB (R$ 7,1 billones) en abril.
![Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica Brasília (DF) 21/05/2024 - Fotos feitas durante sobrevoo no norte da Bahia e parte do Piauí no início do mês
Áreas de encraves de Mata Atlântica no cerrado.
Foto: Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Adriano Gambarini/WWF-Brasil Tefé (AM), 18/08/2024 - Lago Tefé. Matéria Lagos na Amazônia maior média de temperatura para agosto. Foto: Adriano Gambarini/WWF-Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Tomaz Silva/Agência Brasil Rio de Janeiro (RJ), 20/11/2024 - A ministra da Igualdade Racial, Anielle Franco participa da celebração do dia Nacional da Consciência Negra no Monumento Zumbi dos Palmares, na região central da capital fluminense. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)