El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 13,75% anual
![Marcello Casal JrAgência Brasil Edifício-Sede do Banco Central em Brasília](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
A pesar de la desaceleración económica y de las presiones de una parte del Gobierno, el Banco Central (BC) no modificó los tipos de interés. Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo al 13,75% anual la tasa Selic, el tipo básico de la economía brasileña.
En un comunicado, el Comité informó que el entorno internacional se ha deteriorado desde la última reunión del organismo, con problemas en los bancos de Estados Unidos y Europa y con una inflación que no cede en la mayoría de los países. En la economía doméstica, dijo que la desaceleración continúa, con la inflación por encima del techo objetivo.
El texto también menciona las incertidumbres sobre el futuro marco fiscal que está elaborando el Gobierno, pero elogia las recientes recargas parciales de impuestos sobre la gasolina y el etanol.
"Por un lado, la reciente recarga de los combustibles redujo la incertidumbre sobre los resultados fiscales a corto plazo. Por otro lado, la coyuntura, marcada por una alta volatilidad en los mercados financieros y expectativas de inflación no ancladas a objetivos a más largo plazo, exige una mayor atención en la conducción de la política monetaria", subraya el comunicado. "En este escenario, el Copom reafirma que conducirá la política monetaria necesaria para el logro de las metas.”
La tasa se encuentra a su nivel más alto desde enero de 2017, cuando también estaba al 13,75% anual. Esta fue la quinta reunión consecutiva, desde agosto del año pasado, en la que el Banco Central no cambió la Selic.
![Paulo Pinto/Agência Brasil São Paulo (SP), 19/12/2024 - Presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante saída do hospital Sírio Libanes acompanhado do Dr. Roberto Kalil, após exames. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Julio Ferreira/PMPA Brasília (DF) 18/12/2024 - Porto Alegre recolhe 180 mil toneladas de resíduos após enchentes
Cerca de 50 mil toneladas ainda aguardam destinação definitiva
Foto: Julio Ferreira/PMPA](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Fernando Frazão/Agência Brasil Rio de Janeiro (RJ) 17/12/2024 – Familiares das vítimas da Chacina de Acari e advogados que os representam fazem a leitura pública da sentença de condenação do Estado brasileiro no caso, divulgada pela Corte Interamericana de Direitos Humanos. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Imigrantes venezuelanos cruzam a fronteira com o Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)