La deuda pública brasileña sube y alcanza los R$ 5,86 billones
![José Cruz/Agência Brasil Dinheiro, Real Moeda brasileira](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El bajo volumen de vencimientos de títulos hizo que la Deuda Pública Federal (DPF) subiera en febrero. Según cifras divulgadas el miércoles (29) por el Tesoro Nacional, la deuda pasó de R$ 5,769 billones en enero a R$ 5,856 billones el mes pasado, un alza del 1,51% que debe seguir en los próximos meses. Según el Plan Anual de Financiación (PAF) presentado a finales de febrero, el stock de la Deuda deberá cerrar 2023 entre R$ 6,4 billones y R$ 6,8 billones.
Tenedores
As instituições financeiras continuam a ser os principais detentores da Deuda Pública Federal doméstica, con una participación del 27,8% en el stock. Los fondos de inversión, con el 24,8%, y los fondos de pensiones, con el 22,8%, también son importantes tenedores.
La participación de los no residentes (extranjeros) se mantuvo estable en el 9,8% en febrero, a pesar de las turbulencias en los mercados extranjeros. Los demás grupos totalizaron una participación del 14,9%.
A través de los títulos de deuda pública, el gobierno pide prestado dinero a los inversores para hacer frente a compromisos financieros. A cambio, se compromete a devolver los fondos después de algunos años, con alguna corrección, que puede seguir la tasa Selic (tipo básico de interés de la economía), la inflación, el dólar o ser prefijada.
![Mayangdi Inzaulgarat/Ibama Brasília (DF) 12/09/2024 - Brigadistas do Prevfogo/Ibama e ICMBio combatem incêndios florestais na Terra Indígena Tenharim/Marmelos, no Amazonas
Foto: Mayangdi Inzaulgarat/Ibama](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)