logo Agência Brasil
Economía

Los Brics deben avanzar en el uso de monedas locales

En este momento, una moneda común no está en discusión
Daniella Almeida – Reportera de la Agência Brasil
Publicado en 24/02/2025 - 10:52
Brasilia
Brasília (DF), 04/12/2024 - O ministro de Relações Exteriores, Mauro Vieira, durante o lançamento do plano de ação do Minstério de Relações Exteriores para o Programa Federal de Ações Afirmativas. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil
© Marcelo Camargo/Agência Brasil

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, inaugurará el martes (25) dos días de reuniones preparatorias para la Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. Existe la posibilidad de una sesión especial con un discurso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a los participantes, en el segundo día del evento.

Las reuniones servirán para presentar a los sherpas de los Brics las prioridades de Brasil al frente del grupo. Además del uso de monedas locales para realizar operaciones financieras, se llevarán al encuentro otros cinco temas prioritarios: cooperación en salud; financiamiento de acciones para combatir el cambio climático; comercio, inversión y finanzas; gobernanza de la inteligencia artificial; y desarrollo institucional. Los temas serán alineados hasta la cumbre que se celebrará los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Bajo la presidencia rotativa de Brasil desde el 1 de enero, el bloque debe avanzar en el uso de monedas locales para realizar operaciones financieras relacionadas con el comercio e inversiones realizadas por los países miembros, con el objetivo de reducir sus costos de operaciones comerciales y financieras. El grupo cuenta con Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Etiopía e Irán.

Las prioridades de la presidencia brasileña fueron divulgadas por el secretario de Asuntos Económicos y Financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mauricio Lyrio, el viernes (21), en una conversación con periodistas en Brasilia. Lyrio es el negociador principal de Brasil en los Brics, designado para coordinar los trabajos en la función de sherpa (palabra de origen tibetano utilizada para denominar a los guías de alpinistas).

El secretario explicó que el uso de la moneda local “es algo que ya se desarrolla en los Brics desde 2015 y seguimos avanzando, especialmente porque ya es una práctica en el comercio bilateral entre los miembros, lo que continuará durante la presidencia brasileña”, declaró.

Moneda común

Según Lyrio, en este momento, los Brics no discutirán una moneda común para el bloque. “No hay acuerdos sobre el tema y, además, este proceso es muy complejo. Son economías grandes. No es un tema fácil de gestionar y, obviamente, hay otras formas de reducir los costos operacionales. Tiene que ver con la lógica interna de los Brics.”

Recientemente, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los países miembros del bloque con aranceles del 100% sobre sus importaciones en caso de que el grupo busque una alternativa al dólar en las negociaciones internacionales.

Sin embargo, Lyrio afirmó que la decisión de no discutir una moneda común no está relacionada con tales declaraciones y que es posible que se lo reconsidere en el futuro. “Nada impide que los presidentes discutan la posibilidad en un horizonte más lejano.”