logo Agência Brasil
Economía

Ventas comerciales suben 4,7% en 2024, la mayor alza desde 2012

El sector farmacéutico lidera con 8 años de crecimiento continuo
Bruno de Freitas Moura - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 13/02/2025 - 11:47
Río de Janeiro
São Paulo (SP) 03/09/2024 Movimento no comércio de São Paulo na rua 25 de Março, após o anúncio  do aumento do PIB. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil
© Paulo Pinto/Agência Brasil

Las ventas comerciales en Brasil crecieron un 4,7% en 2024 en comparación con el año anterior, marcando el octavo año consecutivo de expansión y el mayor aumento desde 2012, cuando el crecimiento fue del 8,4%.

Estos datos forman parte de la Encuesta Mensual de Comercio, publicada este jueves (13) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). "Es una cifra muy significativa", comentó el gerente de la encuesta, Cristiano Santos.

El crecimiento anual se consolidó a pesar de que en diciembre las ventas fueron un 0,1% menores que en noviembre, un resultado considerado por el IBGE como estabilidad, es decir, no una caída considerable. En comparación con diciembre de 2023, las ventas aumentaron un 2%.

El analista del IBGE destacó que factores como el aumento de los ingresos de los trabajadores, el crecimiento en el empleo y la estabilidad del crédito fueron claves para impulsar el comercio en 2024. La tasa de desempleo en el país, que cerró en 6,6%, fue la más baja registrada por el IBGE.

Sin embargo, Santos también señaló que la inflación y el alza del dólar fueron factores que impidieron un mayor crecimiento de las ventas, ya que encarecieron productos, especialmente en los sectores de informática y comunicación. En 2024, la inflación fue del 4,83%, por encima de la meta del gobierno del 4,5%, mientras que el dólar aumentó un 27%.

Balance de 2024

Durante 2024, ocho de las 11 actividades evaluadas por el IBGE mostraron expansión, especialmente el grupo de artículos farmacéuticos, médicos, ortopédicos y de perfumería, que registró un aumento del 14,2%. Este grupo, junto con el comercio en general, acumula ocho años consecutivos de crecimiento. También crecieron los subsectores de productos farmacéuticos y de perfumería y cosmética.

Cristiano Santos destacó que, desde 2004, año en que comenzó la serie histórica del sector farmacéutico, solo se registró una caída de ventas en 2016, cuando todo el comercio brasileño tuvo un desempeño negativo.

La encuesta del IBGE recopiló datos de 6.770 empresas formales del sector comercial, con al menos 20 empleados, de todos los estados y del Distrito Federal.