Libro para todos será el foco del presidente de la Biblioteca Nacional
![Tomaz Silva/Agência Brasil O imortal da Academia Brasileira de Letras (ABL) Marco Lucchesi, próximo presidente da Fundação Biblioteca Nacional, durante entrevista à Agência Brasil, em Niterói.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La democratización del libro y de la lectura, siguiendo el ejemplo de lo que hizo durante su paso por la Academia Brasileña de Letras (ABL), será uno de los principales focos del nuevo presidente de la Biblioteca Nacional (BN), profesor Marco Lucchesi. La toma de posesión de Lucchesi está prevista para el próximo día 24, en la sede de la institución, en Río.
En entrevista con Agência Brasil, Lucchesi dijo que estaba emocionado cuando recibió la invitación de la ministra de Cultura, Margareth Menezes, el 30 de diciembre, para asumir la BN, cuando hacía un año que estaba en Italia. “La llamada telefónica me hizo tan feliz que interrumpí mi año sabático y corrí de regreso a Brasil, porque este amor por la Biblioteca Nacional es ilimitado y habita en la gratuidad absoluta, la voluntad de servir a la biblioteca y de retomar los destinos del país de una manera más amplia y inclusiva".
El presidente de la BN quiere continuar con la misión de llevar la lectura no sólo a los presos, quilombolas, comunidades necesitadas, pueblos indígenas, sino a toda la población brasileña. Una de sus últimas experiencias al frente de la ABL fue visitar comunidades ribereñas del Amazonas, después del Archipiélago de Anavilhanas, utilizando los Barcos de la Esperanza de la Marina, que transportaban medicinas, médicos e instrumentos de examen. “Y les pedí que trajeran también libros, porque los libros siempre son una gran medicina, pero sobre todo en tiempos de pandemia, cuando hay que trabajar con un sueño, con perspectiva”.
Apoyo a los empleados
Lucchesi también afirmó que pretende escuchar a todos los empleados de la institución, a la que asiste desde los 15 años. Suele decir que “mientras un presidente no moleste a la Biblioteca Nacional, ella siempre irá muy bien, porque está formada por un personal maduro, responsable, republicano, que ha dedicado toda su vida a la institución, fruto de la interacción de muchas generaciones”. Para el docente, es un hermoso trabajo técnico, que merece todos los aplausos, incluso la resistencia en varios momentos. La presencia de grandes técnicos y empleados ayudó a conservar y ampliar la gran colección.
Lucchesi también quiere hablar con los jubilados, cuya participación considera muy importante porque es un trabajo plurigeneracional, con visiones distintas, pero que siempre se han acumulado. Expresó su preocupación por la preservación de la colección “que es de Brasil y del pueblo brasileño, y también del planeta Tierra”. El objetivo también es escuchar todas las propuestas y afrontar los retos que sean importantes.
Uno de estos desafíos es trabajar con las demandas actuales del libro. La BN tiene la perspectiva de depósito, catalogación, almacenamiento, producción de metadatos, conservación. En lo que respecta a la preservación, en particular, se abarcarán desde los libros físicos, en sus distintos soportes, hasta los libros nacidos digitalmente. “Tanto los libros físicos como los digitales son igualmente desafiantes”, comentó.
La internacionalización de la Biblioteca Nacional es otra meta de Lucchesi. Pretende ampliar las múltiples relaciones de la institución, la octava de su tipo en el mundo, no sólo en el mundo occidental, sino también en el oriental. Destacó el renacimiento del Ministerio de Cultura, con la acogida y democratización del nuevo gobierno. “Toda esta idea de reconstrucción transmite una imagen que me parece muy agradecida. Todos los brasileños estamos en medio de muchas ruinas, y necesitamos reorganizarlas, reconstruirlas."
![Secretaria de Estado da Cultura / SP Rubens Paiva](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Casa Branca/Divulgação Estados Unidos, 25/01/2025 - Migrantes deportados pelo governo Donald Trump nos Estados Unidos embarcam em avião militar de volta ao Brasil. Foto: Casa Branca/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Divulgação Píer Mauá Rio de Janeiro (RJ) 10/02/2024 - Navios estrangeiros e nacionais atracam no Rio trazendo turistas para o carnava
Foto: Divulgação Píer Mauá](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Joédson Alves/Agência Brasil/ARQUIVO Porto Jofre (MT) 17/11/2023 – Incêndio florestal que atige o Pantanal.
Foto: Joédson Alves/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Antonio Cruz/ Agência Brasil Agência Brasil 30 Anos - Área afetada pelo rompimento de barragem no distrito de Bento Rodrigues, zona rural de Mariana, em Minas Gerais](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)