Río: tormenta retrasa desfile de las escuelas de samba
![Tomaz Silva/Agência Brasil Desfile da Beija-Flor de Nilópolis no Carnaval 2019 no Rio de Janeiro](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Fernando Frazão/Agência Brasil Últimos ajustes nos carros alegóricos das escolas de samba da Série A, perfilados da Avenida Presidente Vargas, para a abertura do desffiles no Sambódromo, na Marquês de Sapucaí, nesta sexta-feira.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La fuerte lluvia que cayó sobre Río de Janeiro dejó la ciudad en alerta y afectó el carnaval en el Sambódromo. La tormenta retrasó en casi una hora el desfile de las primeras siete escuelas de samba del Grupo Especial ayer (3) y la pista mojada desafió las coreografías preparadas para la avenida.
La primera escuela en desfilar fue Imperio Serrano, que mostró el nacimiento, la efimeridad y el carácter pasajero de la vida, con distintos tipos de reloj en sus carrozas.
Uno de los destaques fue la reproducción del famoso Dios de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. El “soplo del creador” es citado en la consagrada samba “O que é, o que é?”, de Gonzaguinha, elegida para conducir el enredo. La opción por una canción ya conocida del gran público en lugar de una original causó polémica.
La presidenta de la escuela, Vera Lúcia Correa, defendió la samba de Gonzaguinha y comentó que el temporal que cayó antes del desfile “no pasó de una limpieza para que Imperio pasara”.
Viradouro
La segunda escuela de la noche trajo seres mágicos, monstruos e historias fantásticas para la avenida. Con el enredo “Viraviradouro”, Viradouro se llenó de transformaciones, coreografías e ingenios para sorprender al público en la avenida.
La comisión de frente fue uno de los destaques. Ante el público, príncipes se transformaban en sapos con la magia lanzada por brujas y sus calderas.
El coreógrafo Alex Neoral dijo que el temporal horas antes del desfile dio un susto en sus bailarines y que la pista mojada dificultó la realización de los pasos ensayados.
“Lo importante fue que vimos la reacción del público, gritando desde el principio hasta el final, y ahí vimos que logramos nuestro objetivo, que era pasar ese mensaje de magia y de alegría”, subrayó.
Viradouro regresó este año al Grupo Especial de Río de Janeiro y su desfile terminó con un animal mitológico que representa su deseo de renacer: un fénix. Según la leyenda, el ave es capaz de resurgir de las cenizas después de caer y ese es el deseo del carnavalesco Paulo Barros, que volvió a la escuela.
Grande Rio
Referencias a la internet, drones, carrozas llenas de luces e irreverencia marcaron el desfile de Grande Rio, la tercera escuela en pasar por la avenida Marqués de Sapucaí, ya en la madrugada de este lunes. La agremiación bromeó con la falta de educación y provocó al público hablando del subterfugio brasileño ante normas, reglas o situaciones difíciles.
Mala conducción en el tráfico, fake news, pintadas, hurto de internet y otros errores del ciudadano aparecieron en el desfile de la escuela representados por disfraces y carrozas bien humoradas. Se apuntaron los defectos y se sugirió la educación como solución para un país con menos ignorancia.
El presidente de Grande Rio, Milton Abreu do Nascimento, considera que la escuela tuvo éxito en transmitir su mensaje en la avenida. “Grande Rio pasó como quiso, levantando al público. Fue uno de los mejores desfiles de los últimos tiempos de la escuela”, conmemoró.
El estandarte de la escuela fue llevado por una abanderada principiante, Taciana Couto, quien enfrentó la avenida aún mojada en su debut. Su baile incluía soportar unos 60 kilos del traje –más que sus propios 54 kilos–. “Fue un poco complicado, pero logramos hacerlo con garra y emoción, incluso en la pista mojada”, dijo.
![Secretaria de Estado da Cultura / SP Rubens Paiva](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Casa Branca/Divulgação Estados Unidos, 25/01/2025 - Migrantes deportados pelo governo Donald Trump nos Estados Unidos embarcam em avião militar de volta ao Brasil. Foto: Casa Branca/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Divulgação Píer Mauá Rio de Janeiro (RJ) 10/02/2024 - Navios estrangeiros e nacionais atracam no Rio trazendo turistas para o carnava
Foto: Divulgação Píer Mauá](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Joédson Alves/Agência Brasil/ARQUIVO Porto Jofre (MT) 17/11/2023 – Incêndio florestal que atige o Pantanal.
Foto: Joédson Alves/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Antonio Cruz/ Agência Brasil Agência Brasil 30 Anos - Área afetada pelo rompimento de barragem no distrito de Bento Rodrigues, zona rural de Mariana, em Minas Gerais](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)