Nochevieja en Río generará impacto económico de R$ 3.200 millones
![Gabriel Monteiro/ Riotur Reveillon 2024 Copacabana - Foto Gabriel Monteiro/ Riotur](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La fiesta de Nochevieja en Río de Janeiro promete generar un impacto económico de R$ 3,2 mil millones, con la participación estimada de 5 millones de personas, según un estudio publicado el domingo (29) por la alcaldía.
El alcalde Eduardo Paes destacó la relevancia del evento: "Esta gran fiesta no solo trae diversión. Atrae a muchos turistas y tiene un impacto económico de R$ 3.200 millones. Es más trabajo e ingresos para Río. También es más alegría", afirmó.
Copacabana
La playa de Copacabana, en la zona sur de la ciudad, será el escenario principal y se espera una masiva asistencia para disfrutar de los conciertos de Caetano Veloso, Maria Bethânia, Ivete Sangalo y Anitta, además del tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Se calcula que 2,5 millones de personas, entre locales y turistas, asistirán al evento, el segundo más grande de la ciudad después del Carnaval.
La celebración de Nochevieja generará aproximadamente 50.000 empleos directos e indirectos, según las estimaciones del ayuntamiento.
Entre los turistas internacionales, la mayoría procede de Argentina, seguida por Chile y Estados Unidos. Dentro de Brasil, los estados de São Paulo y Minas Gerais lideran el número de visitantes.
Encuestas previas han demostrado la satisfacción de los turistas con la experiencia en Río de Janeiro. "El 83% de los encuestados calificaron la ciudad con una puntuación de 8 o más. Además, el 84% valoró positivamente la sensación de seguridad (excelente o buena), mientras que el 90% tuvo una evaluación positiva de los espectáculos y el 83% quedó satisfecho con los fuegos artificiales", señaló la alcaldía.
![Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação Brasília (DF) 28/01/2025 - Educação Ambiental aproxima estudantes do maior manguezal do planeta.
Foto: Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Brasília (DF), 05/02/2025 - Clarice Herzog. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)