Policía Federal desmantela minas ilegales en Amazonas
![PoliciaFederal/Divulgação Brasília (DF) 09/02/2025 - PF, em operação conjunta, inutiliza minas subterrâneas e resgata trabalhadores em condições análogas à escravidão no AM
Foto: PoliciaFederal/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La pperación "Mineração Obscura 2", realizada por la Policía Federal de Brasil (PF), destruyó con explosivos cuatro minas subterráneas de oro ilegales en el municipio de Maués, estado de Amazonas, y rescató a trabajadores sometidos a condiciones análogas a la esclavitud.
La operación se llevó a cabo entre el 31 de enero y el 3 de febrero, con la participación de la Policía Federal de Carreteras, el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (FUNAI) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT).
Según la Policía Federal, esta acción es una extensión de la Operación Déjà Vu, realizada anteriormente en la misma región para combatir actividades similares.
La investigación comenzó tras denuncias de explotación laboral en condiciones degradantes y el uso de cianuro en la extracción ilegal de oro. Este compuesto químico, altamente tóxico, puede ser letal en caso de exposición. También se halló mercurio en el yacimiento, un metal utilizado para separar el oro de la tierra, que representa un grave riesgo para la salud y el medio ambiente.
Trabajo análogo a la esclavitud
Inspectores del Ministerio Público del Trabajo constataron que más de 50 personas trabajaban en el yacimiento ilegal, entre prospectores, cocineros y gestores, todos sometidos a jornadas extenuantes, condiciones precarias y sin acceso a derechos básicos. Los trabajadores estaban expuestos a derrumbes y al contacto con sustancias tóxicas.
Cuando las autoridades llegaron, la mayoría de los empleados huyeron al ver el avión de los agentes. Solo cuatro trabajadores permanecieron y fueron rescatados. Tras ser acogidos por las autoridades, fueron devueltos a sus lugares de origen.
El ministerio presentará una demanda civil pública para garantizar sus derechos laborales y exigir responsabilidades a los financiadores de la operación minera ilegal.
Daños ambientales
La extracción de oro a través de minas subterráneas es un método inusual y de alto riesgo. La red de túneles causó daños ambientales valorados en más de mil millones de reales, debido a la deforestación, la degradación de áreas de preservación ambiental y la contaminación de aguas subterráneas.
En un comunicado, la Policía Federal informó que este yacimiento es uno de los más antiguos de Brasil y destacó que es la primera vez que retiran a las personas que operaban una explotación minera subterránea ilegal en el país.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)