La OMS reúne a expertos para crear un tratado de lucha contra las pandemias
![REUTERS/Denis Balibouse/Proibida reprodução Prédio da OMS em Genebra, Suíça
06/02/2020
REUTERS/Denis Balibouse](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![RTP - Rádio e Televisão de Portugal](https://agenciabrasil.ebc.com.br/sites/default/files/styles/269x0/public/logo_parceiros/logo_rtp.jpg?itok=HEH6qO8e)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne este lunes (29) para discutir el Tratado Global para Combatir las Pandemias.
Durante tres días, representantes de cerca de doscientos países analizarán las propuestas del grupo de trabajo creado para pensar cómo debe prepararse el mundo para otras pandemias.
El objetivo es que las poblaciones no vuelvan a quedar desprevenidas.
Alerta
Según la OMS, la variante de Ômicrones del SARS-CoV-2, inicialmente detectada en Sudáfrica, se está extendiendo a nivel mundial, presentando un riesgo "muy alto", donde los brotes de covid-19 pueden tener "graves consecuencias" en algunas regiones.
La agencia de la ONU pidió a los 194 estados miembros que aceleren la vacunación de los grupos en riesgo y "aseguren que los programas de mitigación" estén en su lugar "para mantener los servicios de salud esenciales.
"Ômicron" tiene un número sin precedentes de mutaciones máximas, algunas de las cuales son preocupantes por su posible impacto en la trayectoria de la pandemia ", advirtió la OMS.
Para la Organización Mundial de la Salud, "el riesgo global global relacionado con la nueva variante de preocupación se evalúa como muy alto".
Es necesario realizar más investigaciones para comprender mejor el peligro de que las Ômicras se escapen de la protección de la inmunidad inducida por el proceso de vacunación y las infecciones previas. La OMS espera tener más datos en las próximas semanas.
"Se esperan infecciones por Covid-19 en personas vacunadas, aunque en una proporción pequeña y predecible", agrega la agencia.
Texto traducido mediante inteligencia artificial.
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Corumbá (MS) - 26/12/2024 - 100 fotos melhores de 2024, retrospectiva - Foto feita em 30/06/2024 - Tuiuiú, ave símbolo do Pantanal, proteje seu ninho em meio aos incêndios florestais no Pantanal. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Ricardo Stuckert/PR Brasília (DF), 13/01/2025 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante Participação por videoconferência na cerimônia alusiva aos 164 anos da CAIXA, no Palácio do Planalto. Foto: Ricardo Stuckert/PR](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Secretaria de Estado da Cultura / SP Rubens Paiva](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)