Brasil firma acuerdo con Australia sobre visados de trabajo

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que este jueves (31) se firmó un memorando de entendimiento entre Brasil y el gobierno australiano sobre la emisión de visas de trabajo y de vacaciones para los estudiantes brasileños que hacen o pretenden hacer programas de intercambio en ese país de Oceanía.
Según la cancillería, a partir del 1 de julio de este año, cuando esté en vigor, el documento permitirá, anualmente, que 500 jóvenes brasileños de entre 18 y 30 años permanezcan en Australia hasta 12 meses, con la posibilidad de trabajar y estudiar. Actualmente, para que un brasileño pueda trabajar o estudiar en Australia, es necesario tener un vínculo previo con el empleador o la institución educativa.
Los brasileños son el octavo mayor contingente de estudiantes extranjeros en Australia, con unos nueve mil alumnos, según el MRE. Brasil también tiene acuerdos similares con Alemania, Francia y Nueva Zelanda.



