Policía brasileña ofrece apoyo a Ecuador para seguir redes delictivas

Representantes de las fuerzas policiales de 16 países latinoamericanos se reunieron de forma virtual el viernes (12) para abordar soluciones a la ola de violencia que asola Ecuador.
La reunión extraordinaria de la Comunidad de Policías de las Américas, Ameripol, fue convocada por el director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Rodrigues, quien también se desempeña como secretario ejecutivo de la organización internacional que congrega a los cuerpos policiales del continente.
La crisis de seguridad pública en Ecuador, que persiste desde hace varios años, tiene su origen en las actividades de organizaciones narcotraficantes. En medio de disturbios, secuestros y enfrentamientos, al menos 13 personas han perdido la vida en los últimos días.
Los representantes aprobaron propuestas que abarcan el intercambio de inteligencia para combatir el crimen organizado, el suministro de equipos, el respaldo en la identificación de presos en el sistema penitenciario ecuatoriano y la oferta de cursos especializados en descapitalización del crimen organizado, una de las áreas de expertise de la Policía Federal brasileña.
Oficina en Ecuador
Durante la asamblea, que contó con la presencia de la ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, se discutió la posibilidad de establecer una oficina de la Policía Federal brasileña en el país andino.
Además del director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, participaron en la reunión la vicepresidenta de Interpol para las Américas, Valdecy Urquiza, y Fábio Mertens, coordinador general de cooperación policial. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Asesoría Especial de la Presidencia.
El Tratado Constitucional de Ameripol es relativamente reciente, firmado en noviembre del año pasado en Brasilia. La sede de esta organización se encuentra en Bogotá, Colombia, y sirve como un mecanismo de cooperación e intercambio de información entre las fuerzas policiales y de seguridad de toda América.


