Lanzan plan de financiación del agro por R$ 364,22 mil millones

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lanzó el martes (27), el Plan Safra 2023/2024, que destina R$ 364,22 mil millones para financiar la agricultura y la ganadería en el país. El crédito respaldará a los grandes productores rurales y a los productores incluidos en el Programa Nacional de Apoyo al Mediano Productor Rural (Pronamp).
El importe es un 26,8% superior a los R$ 287,16 mil millones del plan anterior. "Es el primer Plan Safra de nuestro gobierno y, así como los otros, de 2003 a 2015, no temo decirles que cada año haremos planes mejores", dijo Lula en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto.
"Se equivocan quienes creen que el gobierno piensa ideológicamente cuando se trata del Plan Safra. [...]No es así como debe comportarse el jefe de un gobierno responsable. El jefe de un gobierno responsable no debe tener la mezquindad de insultar al pueblo, ni de infundirle odio. Este país solo puede salir adelante si todos ganan", subrayó el mandatario.
Sostenibilidad
El objetivo del gobierno con este plan es incentivar el fortalecimiento de sistemas de producción sostenibles desde el punto de vista medioambiental, con tipos de interés más bajos para la recuperación de pastos y premios para los productores con prácticas sostenibles.
Para el presidente, el sector productivo no puede ser un "depredador" de la riqueza natural del país, que es un activo para las generaciones futuras. "No necesitamos deforestar para criar más ganado o plantar más soja. Tenemos potencial para recuperar millones de hectáreas de tierras degradadas", afirmó Lula.




