logo Agência Brasil
Salud

Brasil se aleja de meta de OMS para eliminar tuberculosis

Nuevo estudio muestra tendencia del país a aumentar casos
Léo Rodrigues - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 10/02/2025 - 16:24
Río de Janeiro
Exame para detectar tuberculose
© Eduardo Gomes - ILMD/Fiocruz Amazônia

Un estudio del Instituto Gonzalo Muniz, filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en el estado de Bahía, advierte que las políticas públicas en curso en Brasil no serán suficientes para que el país alcance los objetivos de eliminación de la tuberculosis fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el contrario, la tendencia actual apunta a un aumento en la incidencia de la enfermedad.

La investigación analizó datos de registros de tuberculosis entre enero de 2018 y diciembre de 2023. Los resultados fueron publicados en la última edición de la revista The Lancet Regional Health - Americas y destacados en una nota divulgada este viernes (7) en el sitio web de Fiocruz.

En 2023, Brasil registró 39,8 casos de tuberculosis por cada 100.000 habitantes. Según las proyecciones del estudio, para 2030 la incidencia será aún mayor, alcanzando los 42,1 casos por 100.000 habitantes. Este panorama va en contra de la meta de la OMS de eliminar la enfermedad en las Américas para 2035. La organización prevé reducir la incidencia en un 50% para 2025 y en un 80% para 2030, en comparación con las tasas de 2015. Si Brasil estuviera encaminado a cumplir estos objetivos, debería haber alcanzado una tasa de 6,7 casos por 100.000 habitantes en 2023.

Los investigadores reconocen la importancia de las políticas públicas vigentes, pero subrayan la necesidad de estrategias más integradas y señalan desafíos clave, como el acceso limitado a la atención sanitaria, la falta de adherencia al tratamiento y la escasez de recursos para acciones innovadoras de control de la enfermedad en la última década. También destacan el impacto de la pandemia de COVID-19, que afectó gravemente los servicios de salud destinados a combatir la tuberculosis.

"Si se ampliara la cobertura de la terapia de observación directa (TDO), la adherencia al tratamiento preventivo (TPT) y la investigación de contactos, junto con esfuerzos para reducir la incidencia entre poblaciones vulnerables, la tasa de tuberculosis podría disminuir a 18,5 casos por 100.000 habitantes, aunque esta cifra seguiría estando por encima de los objetivos de la OMS. Con estas intervenciones, se proyecta una reducción del 25,1% en la incidencia prevista para 2025 y del 56,1% para 2030, lo que resalta el potencial de estrategias integradas", señala la nota de Fiocruz.

El estudio también enfatiza la necesidad de mejorar los programas de control de la tuberculosis en las prisiones, mediante un mejor cribado y acceso a los TPT. Otra recomendación es fortalecer la gestión de casos de coinfección con VIH y diabetes, con un aumento de las pruebas y un inicio más ágil del tratamiento.

Agência Brasil contactó al Ministerio de Salud el viernes por la tarde y actualizará esta información cuando reciba una respuesta.