logo Agência Brasil
General

Escuela de Samba contará la historia de don Quijote de la Mancha

El personaje de Miguel de Cervantes va a fomentar un análisis de los
Cristina Índio do Brasil – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 03/02/2016 - 13:12
Río de Janeiro
mocidade_independente-primeira.jpg
© Cristina Índio do Brasil
O carro Sacra Insurreição, da Mocidade Independente de Padre Miguel

El personaje de Miguel de Cervantes va a fomentar un análisis de los “males” de Brasil y proponer una solución a los problemas. Cristina Índio do Brasil/Agência Brasil

Don Quijote de la Mancha bailará la samba el domingo (7) de Carnaval, cuando desfila la Mocidade Independente de Padre Miguel, una escuela de samba de la zona oeste de Río. Será la quinta de seis escuelas del Grupo Especial que desfilarán ese día.

El tema es “Brasil de La Mancha: Soy Miguel, Padre Miguel. Soy Cervantes, Soy Quijote Caballero, Pixote Brasileño”, desarrollado por el carnavalesco Alexandre Louzada y por el director artístico Edson Pereira. Según Louzada, el tema rinde un honor al pueblo brasileño, que, a pesar de las dificultades, las crisis económica y política, aún sueña y tiene esperanzas de un país mejor.

Louzada reveló que el carnaval de Mocidade en 2016 es enorme. Las alegorías son altas, largas, y algunas cuentan con tecnología para hacer movimientos. El personaje de Miguel de Cervantes va a fomentar un análisis de los “males” de Brasil y proponer una solución a los problemas. El carnavalesco destacó que el lado cultural del tema lleva a la reflexión de que, para entender todo lo que sucede en el país, se necesita leer más.

“Para que tengamos más 'don Quijotes', a partir de ahora tenemos que invertir más en los Pixotes de hoy, dándoles las armas adecuadas: libros, lápices, cuaderno, educación de calidad. Por lo que puedan discernir lo que está bien y lo que está mal. Ellos pueden ser la generación que va a limpiar las manchas de ese país”, dijo. Pixote es el protagonista de una película brasileña homónima de 1980, un clásico que retrata la violencia sufrida por niños callejeros al tener contacto con un mundo de crímenes y prostitución. La obra fue dirigida por el cineasta Héctor Babenco.

Dificultades

Louzada reveló que, debido al alza del dólar y a la crisis económica del país, la escuela, como tantas otras, se enfrentó a la falta de mercancías importadas, como piedras y galones que ornamentan los disfraces. Según él, no hubo necesidad de sustituir muchos materiales, pero en algunas alegorías utilizó alternativas. “Hicimos un carnaval pensando un poco en la crisis.”

Según el carnavalesco, originalmente la visión era de una lucha entre el bien y el mal, pero los hechos nuevos que se produjeron en el país terminaron por hacer el tema aún más actual, controvertido y necesario. “Creo que es levantar la bandera de los deseos del pueblo, de lo que el pueblo quiere decir e ilustrar a todo el mundo, lo que está sucediendo aquí. No dejar morir la presión popular. El tema tiene esa función.”


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Escuela de Samba contará la historia de don Quijote de la Mancha