Gobierno tendrá estructura permanente de apoyo a los yanomami

El gobierno federal de Brasil establecerá una nueva estructura permanente en Roraima para coordinar acciones y servicios públicos destinados a la población indígena Yanomami.
La Policía Federal (PF) y las Fuerzas Armadas también mantendrán presencia continua en la región, según anunció el ministro de la Casa Civil, Rui Costa.
Para 2024, se ha asignado un presupuesto estimado de R$ 1.200 millones para el conjunto de acciones y atención continuada a los yanomami.
El martes (9), en una reunión coordinada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se discutió la situación del pueblo Yanomami y se delinearon medidas para abordar la invasión de tierras indígenas.
En un plazo de 30 días, el gobierno presentará el plan de ocupación de las fuerzas de seguridad para "expulsar definitivamente a los invasores". Además, se construirá un nuevo Centro de Salud Indígena (Casai) en Boa Vista, la capital del estado, mientras que la unidad principal existente se someterá a una remodelación de emergencia.
Logística y producción
A partir de marzo, el respaldo logístico para la Tierra Indígena Yanomami ya no será gestionado por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, sino por el Ministerio de Gestión e Innovación de los Servicios Públicos, a través de un contrato específico.
Rui Costa afirmó que este contrato será una nueva y permanente forma de apoyo logístico a largo plazo para este conjunto de acciones. El ministro señaló que aún hay alimentos y cestas de alimentos en stock, los cuales serán distribuidos por el Ejército y las Fuerzas Armadas en los primeros meses del año.
Crisis humanitaria
Hace un año, la crisis humanitaria en la Tierra Indígena Yanomami salió a la luz. Poco después de asumir el cargo en enero de 2023, Lula visitó Roraima y pudo observar de cerca la situación sanitaria de los indígenas, quienes enfrentaban desnutrición y otras enfermedades.
La Tierra Indígena Yanomami es la más extensa del país y sufre la invasión y violencia de los mineros de oro, así como la contaminación del suelo y el agua debido al mercurio utilizado en la minería.
A pesar de las continuas denuncias de organizaciones indígenas y entidades como el Ministerio Público Federal sobre la falta de asistencia a estas comunidades, el gobierno bajo la administración de Lula ha implementado medidas para ayudar a los Yanomami.

