El salario mínimo en Brasil debe alcanzar unos US$ 278 en 2016


Según la propuesta, el salario mínimo se incrementará en un 8,37% a partir del 1 de enerod -
El salario mínimo en Brasil debe alcanzar unos US$ 278 en 2016, de acuerdo con el proyecto de la Ley de Directrices Presupuestarias enviado el miércoles (15) al Congreso Nacional. Según la propuesta, el salario mínimo se incrementará en un 8,37% a partir del 1 de enero.
El ministro de Planificación, Nelson Barbosa, explicó que el ajuste fue calculado según la fórmula adoptada en los últimos años. Desde 2011, el salario mínimo se ajusta a la inflación del año anterior, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), acrecido de la variación del Producto Interno Bruto (PIB) de dos años antes.
La fórmula, sin embargo, solo tiene validez hasta este año. En marzo, el gobierno emitió una Medida Provisional para mantenerla en el periodo de 2016 a 2019, pero el texto aún tiene que ser aprobado por el Congreso Nacional. Sin una nueva ley en la materia, el salario mínimo será definido únicamente por la Ley de Directrices Presupuestarias y por el Presupuesto General de la Unión, pero los valores necesitan ser negociados con los parlamentarios cada año.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: El salario mínimo en Brasil debe alcanzar unos US$ 278 en 2016


