logo Agência Brasil
Economía

Ponente confirma recorte de US$ 2,5 mil millones en el Bolsa Família

Ricardo Barros djo que todos los recortes propuestos son necesarios
Iolando Lourenço – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 11/12/2015 - 20:22
Brasilia
Brasília - O deputado federal e relator do Orçamento da União de 2016, Ricardo Barros, dá entrevista após encontro com o ministro do Planejamento, Nelson Barbosa (Elza Fiuza /Agência Brasil)
© 28 15:01:01
Brasília - O deputado federal e relator do Orçamento da União de 2016, Ricardo Barros, dá entrevista após encontro com o ministro do Planejamento, Nelson Barbosa (Elza Fiuza /Agência Brasil)

El ponente general del Presupuesto 2016, el diputado Ricardo Barros, confirmó hoy (11) que mantuvo en su informe final un recorte de US$ 2,5 mil millones en el Bolsa Família. Elza Fiuza /Agência Brasil

El ponente general del Presupuesto 2016, el diputado Ricardo Barros, confirmó hoy (11) que mantuvo en su informe final un recorte de US$ 2,5 mil millones en el Bolsa Família, lo que significa un 35% del programa federal de viviendas populares.

El dictamen definitivo de Barros debe ser presentado a la Comisión Mixta de Presupuesto hasta el martes (15). Según el diputado, unos pocos ajustes se deben hacer este fin de semana o el lunes (14), para que el informe pueda ser discutido y votado por la Comisión y luego por el pleno del Congreso.

En su propuesta, Barros también incluyó ingresos de US$ 2,5 mil millones resultantes de la recaudación con el regreso de la Contribución Provisional sobre Transacciones Financieras (CPMF, por sus siglas en portugués). Sin embargo, la propuesta de ley que recrea la CPMF aún no fue siquiera admitida por la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados. Barros dijo que todos los recortes propuestos son necesarios para mantener la previsión de una meta de superávit de US$ 8,9 mil millones, lo equivalente al 0,7% del PIB.

Según el ponente, unas 700 mil familias salen del programa Bolsa Família cada año y, por su propuesta, no habrá nuevas adhesiones en 2016. Barros dijo que no tiene nada en contra del programa, que “ya sacó a muchos brasileños de la pobreza, pero que tiene deficiencias en la gestión”. Aseguró, sin embargo, que no habrá ningún daño a cualquier persona debidamente enmarcada por la ley.

Basado en los parámetros macroeconómicos enviados en noviembre por el gobierno, el informe prevé retracción del 1,9% en el PIB de 2016, una inflación oficial del 6,47%, dólar a R$ 4,09 y tipo básico de interés al 13,99% anual.


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Ponente confirma recorte de US$ 2,5 mil millones en el Bolsa Família