Arranca la vacunación contra el VPH en todo el país

Empieza este lunes (10) la inmunización de niñas de 11 a 13 años contra el virus del papiloma humano (VPH), la causa principal del cáncer de cuello uterino. El Ministerio de Salud recomienda que la primera dosis se ofrezca en las escuelas (públicas y privadas), pero la vacunación también se puede hacer en los puestos de salud de todo el país.
La meta del Gobierno es vacunar a un 80% del grupo blanco de 5,2 millones de niñas. La vacuna previene contra cuatro subtipos del VPH (6, 11, 16 y 18). Los subtipos 16 y 18 son los responsables de aproximadamente un 70% de los casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo.
Cada adolescente deberá tomar tres dosis para completar el esquema de protección. La segunda y la tercera deben aplicarse seis meses y cinco años después de la inicial, respectivamente.
En 2015, la vacuna contra el VPH se ofrecerá a las niñas de 9 a 11 años y, a partir de 2016, a las de 9 años de edad.
El cáncer de cuello uterino tiene la tercera tasa de incidencia más alta entre los que afectan a las mujeres, solo superado por el cáncer de mama y el de colon y recto.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Arranca la vacunación contra el VPH en todo el país


