Campaña alienta a las mujeres a denunciar violencia


El Cristo Redentor fue iluminado en homenaje a la ley que agrava la pena a los agresores
“No dejes para denunciar mañana a quien te agrede hoy”. Es el lema de la campaña lanzada el viernes (8) por la División Policial de Atención a la Mujer (DPAM) de Río de Janeiro. La intención es alentar a las mujeres víctimas de violencia doméstica a que denuncien a sus agresores. La acción marca los diez años de la DPAM y los ocho años, cumplidos ayer, de la Ley Maria da Penha, que agrava la pena a los hombres agresores.
La directora de la DPAM, la comisaria Márcia Noeli, informó que las 13 comisarías de atención a la mujer del estado de Río registran un promedio de 40 mil casos cada año. Según Noeli, las mujeres están denunciando más, alentadas principalmente por las campañas y por las leyes más rígidas. Sin embargo, muchas todavía tienen miedo al prejuicio y a sufrir más violencia.
El informe Mujer 2013, de la Secretaria de Seguridad Pública de Río de Janeiro, reveló que las mujeres fueron las principales víctimas de violencia en el estado en 2012. Ellas representaron el 65,3% de las víctimas de lesiones corporales dolosas (58 mil casos de agresión física), de las cuales el 55% sufrieron violencia en su propia casa o en la de familiares. También en 2012 se registraron cerca de 5 mil violaciones a mujeres, el 82,2% del total de casos –el 22% relacionados con violencia familiar y/o doméstica–.
El Cristo Redentor se iluminó de color lila en homenaje a los ocho años de la sanción de la Ley Maria da Penha.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Campaña alienta a las mujeres a denunciar violencia


