Brasil podrá ser uno de los tres mayores inversores mundiales en energía eólica


En la actualidad, 262 parques eólicos están en actividad en Brasil, con una capacidad instalada total de 6,56 GW
Brasil deberá convertirse, en 2016, en uno de los tres países en el mundo que más invierten en la explotación del viento como fuente de energía. Así lo indica el pronóstico del presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), Gannoum Malley, presentado el jueves (28) durante el XII Encuentro Nacional de Agentes del Sector Eléctrico, en Río de Janeiro. De confirmarse esa previsión, Brasil subirá a la sexta posición en el mundo en capacidad instalada.
El año pasado, Brasil fue el cuarto país en el ranking de crecimiento de la capacidad eólica, detrás de China, Estados Unidos y Alemania, que registraron una expansión de 2.5 GW (gigawatts). Ya en lo referente a la capacidad instalada, el país ocupaba la décima posición, tras ganar tres posiciones respecto al año anterior.
En la actualidad, 262 parques eólicos están en actividad en Brasil, con una capacidad instalada total de 6,56 GW, lo suficiente para abastecer a una ciudad del tamaño de São Paulo (que cuenta con unos 12 millones de habitantes). Malley Gannoum afirmó a Agência Brasil que el sector alcanzará una capacidad instalada de 10 GW hasta fines de 2015 y de 18 GW hasta 2019, “sin contar las subastas que se van a realizar. Se trata de energía ya contratada”, subrayó. Otros 3 GW están siendo contratados en este momento, y Elvia Gannoum cree que en las próximas subastas, programadas para el 21 de agosto y el 13 de noviembre, se podrán vender entre 3 GW y 4 GW más.
De acuerdo con Gannoum, sin embargo, Brasil no puede dejar de invertir en centrales térmicas, porque estas contribuyen a la seguridad del sistema eléctrico nacional. “La tendencia de adoptar la matriz del futuro, con el nivel energético de las actuales centrales hidroeléctricas, y la tendencia de crecimiento de las energías renovables complementarias, impulsadas por la eólica y con alguna participación de las termoeléctricas, son señales de [que] el gobierno [está trabajando] para asegurar la seguridad básica del sistema”, resaltó.
Con una capacidad instalada de 6,56 GW, el sector de generación logra ahorrar, según cálculos de Elbia Gannou, 11,6 millones de toneladas de dióxido de carbono. Ella estima que en 2019, cuando esa capacidad alcance 18 GW, se dejarán de emitir a la atmósfera unos 30 millones de toneladas de dióxido de carbono. “Esto es más o menos tres veces más de lo que ahorramos hoy”, destacó.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Brasil podrá ser uno de los tres mayores inversores mundiales en energía eólica


