logo Agência Brasil
General

Operación de la Policía Federal investiga los mayores frigoríficos del país

Bautizada como Carne Débil, la operación movilizó a 1.100 policías
Marli Moreira – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 17/03/2017 - 15:42
São Paulo
carne
© Arquivo/Tânia Rêgo/Agência Brasil
carne

Según la PF, esa es, en números, la mayor operación jamás realizada por el cuerpo en el paísArquivo/Tânia Rêgo/Agência Brasil

La Policía Federal (PF) desató este viernes (17) la Operación Carne Débil, que investiga la participación de fiscales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Abastecimiento (Mapa) en una trama para la concesión de licencias corruptas e inspecciones irregulares de frigoríficos.

Algunos de los principales grupos del país están en el punto de mira de la operación, como BRF (dueña de las marcas Sadia, Perdigão, Batavo y Elegê) y JBS (Seara, Swift, Friboi y Vigor). La Justicia Federal de Paraná determinó el bloqueo de US$ 320 millones de las empresas investigadas.

Según la PF, esa es, en números, la mayor operación jamás realizada por el cuerpo en el país. Unos 1.100 policías federales dan cumplimiento a 309 órdenes judiciales en siete estados: 27 de prisión preventiva, 11 de prisión temporal, 77 de conducción forzosa a declarar y 194 de busca y captura en las residencias y oficinas de los investigados, bien como en empresas que forman parte de la trama.

Durante los casi dos años de investigaciones, se descubrió que las superintendencias regionales del ministerio en los estados de Paraná, Minas Gerais y Goiás trabajaban directamente para proteger a los grupos empresariales, en perjuicio del interés colectivo.

Según se supo, funcionarios involucrados en la trama aprovechaban el poder de fiscalización que tenían en sus cargos para facilitar la producción de alimentos adulterados, y mediante el pago de sobornos, emitían permisos sanitarios sin realizar ningún tipo de control efectivo.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Operación de la Policía Federal investiga los mayores frigoríficos del país