Brasil ratifica acuerdo de movilidad entre países de habla portuguesa

El gobierno brasileño ha ratificado un acuerdo de movilidad que promete facilitar la concesión de visados, permisos de residencia y circulación de personas en los territorios que forman parte de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
Se firmó el acuerdo en julio del año pasado, durante la XIII Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP, celebrada en Luanda, la capital de Angola. En aquel entonces, Brasil estuvo representado por el vicepresidente Hamilton Mourão. Tras la firma, el acuerdo fue aprobado por el Congreso Nacional.
El ministro Carlos França fue recibido en la tarde del lunes (7), en Lisboa, por el Secretario Ejecutivo de la CPLP, Zacarias Albano da Costa, en la ceremonia de depósito de la carta de ratificación del acuerdo.
“El Acuerdo acercará aún más a los ciudadanos de habla portuguesa y es un paso más para consolidar a la CPLP como una verdadera comunidad”, dice una publicación de la cancillería brasileña en las redes sociales.
La CPLP está formada por nueve países: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.


