El Gobierno extiende la apertura del espacio aéreo yanomami

El Comando Operacional Conjunto Amazonia ha anunciado hoy (13) la prórroga, por tres meses más, de la apertura parcial del espacio aéreo sobre el territorio yanomami.
La restricción de vuelos en la zona comenzó el 1 de febrero, como parte de la operación Escudo Yanomami 2023. Sin embargo, el 6 de febrero se abrieron tres corredores de vuelos humanitarios con el objetivo de permitir "la salida coordinada y espontánea por vía aérea de la población no indígena de las zonas de minería ilegal", según un comunicado del Comando.
Prórroga
La suspensión parcial del bloqueo aéreo iba a durar hasta hoy, pero el gobierno ha decidido prorrogarla hasta las primeras horas del 6 de mayo.
Muchos mineros están abandonando voluntariamente las tierras indígenas, en avión – una alternativa muy cara – o en barcos que circulan por los ríos del territorio.

