logo Agência Brasil
Internacional

Brasil quiere evitar barreras estadounidenses a su acero

El gobierno brasileño teme recargos o fijación de cuotas para el
Paola De Orte – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 27/02/2018 - 12:36
Washington
São Paulo - A prefeitura de São Paulo instala contêineres para atender usuários de drogas perto da Estação da Luz. O equipamento vai oferecer espaço para que as pessoas durmam e tomem banho (Rovena Rosa/Agência Brasil)
© Rovena Rosa/Agência Brasil
Brasília - O ministro interino da Indústria, Comércio Exterior e Serviços, Marcos Jorge de Lima, fala na cerimônia de assinatura de acordo entre o BNDES e o Sebrae (José Cruz/Agência Brasil)

Ministro brasileño de Industria, Comercio Exterior y Servicios, Marcos Jorge José Cruz/Agência Brasil

El ministro brasileño de Industria, Comercio Exterior y Servicios, Marcos Jorge, está en Washington para una visita cuyo principal objetivo es evitar que el gobierno estadounidense imponga barreras a la importación del acero brasileño. Jorge se reúne hoy (27) con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y con el secretario de Comercio del país, Wilbur Ross.

"El acero es la principal preocupación en el momento, debido a que se acerca la potencial decisión que podrá ser tomada por los estadounidenses”, afirmó.

Marcos Jorge se refería al informe lanzado el 16 de febrero por el departamento de Comercio de los Estados, que afirmó que las importaciones de acero y de aluminio amenazan la seguridad nacional del país.

El documento proponía tres opciones a la Casa Blanca: tarifa global del 24% en todas las importaciones de productos de cualquier país, cuota para productos de acero provenientes de cualquier país –que sería del 63% de lo que se exportó a Estados Unidos en 2017– o tarifa de al menos el 53% en importaciones de 12 países, entre los cuales está Brasil.

Según el ministro, cualquiera de las opciones es mala para Brasil, pero la que menos impactaría negativamente sería la tarifa lineal del 24%.

El gobierno brasileño, dijo Jorge, tiene argumentos políticos para intentar revertir cualquier decisión de los EE.UU., ya que el comercio entre los países fue de US$ 51 mil millones el año pasado y los Estados Unidos son el segundo mayor socio comercial de Brasil.

El gobierno estadounidense debe posicionarse sobre el tema hasta el 19 de abril.


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Brasil quiere evitar barreras estadounidenses a su acero