El G20 condena las guerras en Gaza y Ucrania en su declaración final
![REUTERS/Mohammed Salem/Proibida reprodução Locais destruídos em Khan Younis, sul de Gaza
7/10/2024 REUTERS/Mohammed Salem](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El documento final de la Cumbre de Líderes del G20 fue divulgado en la tarde del lunes (18), primer día de reuniones de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, y critica directamente las guerras en curso de Israel en la Franja de Gaza, territorio palestino, y en el Líbano, así como el conflicto en Ucrania, que sufre una invasión militar de Rusia.
“Al expresar nuestra profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y la escalada en el Líbano, hacemos hincapié en la urgente necesidad de ampliar el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles, y exigimos la eliminación de todas las barreras a la prestación de asistencia humanitaria a escala. Destacamos el sufrimiento humano y las repercusiones negativas de la guerra. Afirmando el derecho palestino a la autodeterminación, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la visión de la solución de los dos Estados, en la que Israel y un Estado palestino vivan uno al lado del otro, en paz, dentro de fronteras seguras y reconocidas, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU [Organización de las Naciones Unidas]”, dice el documento.
Los líderes de los países más ricos del mundo también piden un “alto el fuego completo en Gaza” y también en Líbano, citando una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En cuanto a la situación en Ucrania, la carta menciona el continuo sufrimiento humano y las repercusiones que esta guerra está teniendo en la seguridad alimentaria y energética mundial, las cadenas de suministro, la estabilidad macrofinanciera, la inflación y el crecimiento. El texto también cita los esfuerzos para buscar una solución negociada que ponga fin a la guerra.
“Saludamos todas las iniciativas pertinentes y constructivas que apoyen una paz global, justa y duradera, defendiendo todos los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas para la promoción de relaciones pacíficas, amistosas y de buena vecindad entre las naciones”, señala el extracto.
La carta de los líderes del G20 también habla de “avanzar hacia el objetivo de un mundo libre de armas nucleares” y una mayor seguridad global.
Considerado el principal foro de cooperación económica internacional (formado por 19 países y Turquía) y dos organismos regionales (la Unión Africana y la Unión Europea), el G20 ha sido presidido este año por el gobierno brasileño, que cede el mando temporal del grupo a Sudáfrica. La cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que comenzó el lunes, continúa este martes (19) en Río de Janeiro.
![Polícia Federal/MS Corumbá-MS 20/09/2024 Polícia Federal deflagrou na manhã desta sexta-feira (20/9) a Operação Prometeu para combater os crimes de incêndio, desmatamento, exploração ilegal de terras da União, entre outros, na região de Corumbá/MS. Foto Polícia Federal/MS](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Mayangdi Inzaulgarat/Ibama Brasília (DF) 12/09/2024 - Brigadistas do Prevfogo/Ibama e ICMBio combatem incêndios florestais na Terra Indígena Tenharim/Marmelos, no Amazonas
Foto: Mayangdi Inzaulgarat/Ibama](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)