logo Agência Brasil
Economía

En Francia, Haddad tratará transición ecológica y reforma del G20

Bosques tropicales y mercado de carbono son temas clave
Wellton Máximo - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 31/03/2025 - 11:46
Brasília
Brasília, DF 26/03/2024 Ministro da Fazenda, Fernando Haddad,  participa de cerimônia de Assinatura de Atos relacionados ao Programa MOVER e Debêntures de Infraestrutura Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil
© Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil

La transición ecológica y la reforma del G20 —que agrupa a las 19 mayores economías del mundo, junto con la Unión Europea y la Unión Africana— serán los ejes centrales del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a Francia. El ministro partió hacia París el domingo (30).

El propósito de la visita es restablecer el diálogo económico entre Brasil y Francia, además de preparar el viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país en junio. Según el Ministerio de Hacienda, las conversaciones abordarán los siguientes temas clave:

  • Reformas económicas en Brasil y Francia;
  • Cooperación multilateral, arquitectura financiera internacional y reforma del G20;
  • Transformaciones ecológicas y sostenibilidad financiera;
  • Complementariedad entre sectores económicos en ambos países.

En materia de reformas económicas, Haddad presentará al gobierno y al sector empresarial francés las oportunidades de inversión extranjera en Brasil derivadas de la reforma fiscal, reglamentada el año pasado y cuya implementación se hará de manera gradual a partir de 2026.

En el ámbito de la transición ecológica, el ministro expondrá al ministro de Economía francés, Éric Lombard, la experiencia del gobierno brasileño en la integración del desarrollo sostenible y el medio ambiente dentro de la política económica.

Entre los aspectos más relevantes en esta área se encuentran el Mecanismo de Financiación de los Bosques Tropicales (TFFF) y la consolidación del mercado global de créditos de carbono. El TFFF, lanzado en 2023 por la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, durante la COP28, tiene como objetivo recaudar 250.000 millones de dólares de fondos soberanos para invertir en la conservación de los bosques tropicales.

Respecto al mercado de créditos de carbono, Haddad presentará la reglamentación del Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, sancionada a finales del año pasado, y debatirá la integración del mercado global de carbono.

Agenda

La primera actividad del ministro en París será este lunes (31), cuando participará en una conferencia en la Universidad Sciences Po sobre la evaluación de los diez años del Acuerdo de París. El debate será moderado por el filósofo medioambiental Pierre Charbonnier y la economista Laurence Tubiana, una de las principales negociadoras del acuerdo.

En noviembre, durante el G20 Social de Río de Janeiro, Tubiana expresó su preocupación por el futuro del Acuerdo de París tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Como parte de su visita, Haddad será homenajeado con una cena en Sciences Po.

El martes (1), el ministro se reunirá bilateralmente con su homólogo francés, Éric Lombard. Más tarde, participará en un almuerzo con empresarios franceses y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura de los Diálogos Económicos Brasil-Francia.

Haddad regresará a Brasilia en la madrugada del miércoles (2).