Brasil: COP15 sobre especies migratorias se realizará en 2026

Brasil será sede de otro foro mundial de las Naciones Unidas en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Se trata de la 15.ª Conferencia de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP15), que se celebrará del 23 al 29 de marzo de 2026.
Durante la reunión, líderes y jefes de Estado discutirán la revisión del tratado mundial sobre la conservación de la vida silvestre y su hábitat, además de examinar nuevas propuestas para mejorar la conectividad ecológica y enfrentar amenazas de extinción para especies migratorias como ballenas, tiburones, rayas, peces de agua dulce, tortugas, aves, entre otras.
Según Amy Fraenkel, secretaria ejecutiva de la convención del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), elegir un país tan biodiverso como Brasil, y específicamente la ciudad de Campo Grande, es una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional y adoptar medidas transformadoras. "Los animales migratorios conectan el planeta, cruzando continentes, océanos y cielos en viajes increíbles cada año, pero enfrentan presiones sin precedentes", resaltó.
El riesgo que la urgencia climática impone a la fauna salvaje también amenaza el funcionamiento de los ecosistemas, ya que las especies migratorias son indicadores de la salud ambiental.
Para la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, tener el Pantanal como escenario de este diálogo internacional refuerza el compromiso de Brasil con la protección de la biodiversidad. "En este contexto de gran inestabilidad en el multilateralismo, reafirmo la firme intención de Brasil de construir un futuro sostenible, justo e inclusivo, y hago un llamado a todos para que la COP15 en el Pantanal sea un éxito", declaró tras el anuncio oficial de la sede de la conferencia el pasado miércoles (26).



