Seis brasileños avanzan a 3ª ronda del Mundial de Surf en El Salvador

Seis de los 10 surfistas brasileños que participaron en la prueba de El Salvador de la World Surf League (WSL) han asegurado su pase directo a la tercera fase (ronda 3).
El jueves (3), en el segundo día de la competición en la playa de Punta Roca, en el Océano Pacífico, se clasificaron Ítalo Ferreira, Filipe Toledo, Ian Gouveia y Deivid Silva. Se unieron a João "Chumbinho" Chianca y Yago Dora, quienes avanzaron el miércoles (2) durante la primera fase de las series masculinas. En la categoría femenina, Brasil solo cuenta con Luana Silva, quien aún no ha debutado.
El primero en avanzar el jueves fue Ítalo Ferreira, actual líder de la clasificación, compitiendo contra el australiano George Pittar y el local Bryan Perez. Con olas distanciadas, Pittar comenzó fuerte con una ola que le otorgó un 7,00, la puntuación más alta hasta que Ítalo, a falta de 10 minutos para el final de la manga, ejecutó un aire y una serie de maniobras. Este desempeño le valió una puntuación de 8,00 y un total de 14,67, asegurando así su avance a la tercera ronda en primer lugar. El australiano (14,17) también se clasificó y Pérez (8,80) fue a la repesca.
A continuación, Filipe Toledo, bicampeón del mundo, junto a Ian Gouveia brillaron en su eliminatoria, que también incluía al mexicano Aln Cleland. Filipe encabezó con un total de 15,77, la puntuación más alta hasta ese momento en El Salvador, e Ian (10,90) se aseguró el segundo lugar. Cleland (10,34) se dirigió a la repesca.
En la última eliminatoria del día, Miguel Pupo y Deivid "DVD" Silva compitieron contra el estadounidense Jake Marshall, quien terminó en primer lugar con un total de 12,16. Pupo casi alcanzó el segundo puesto, pero en el último minuto de la eliminatoria, DVD lo superó con una puntuación de 9,56. Pupo terminó con 9,29 y competirá en la repesca.
Otros tres brasileños también lucharán en la repesca para avanzar a la tercera ronda: Alejo Muniz, Edgard Groggia y Samuel Pupo (hermano de Miguel Pupo).
La competición en El Salvador se extiende hasta el 12 de abril.



