logo Agência Brasil
Derechos Humanos

Brasil ocupa el 5º lugar en denuncias de abuso infantil en Internet

Informe de InHope revela aumento de casos en el país
Letycia Bond - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 04/04/2025 - 10:45
São Paulo
Insônia, quarentena, pandemia, coronavírus, covid 19
© Marcello Casal jr/Agência Brasil

En 2024, Brasil ocupó el quinto lugar en la lista de países con más denuncias de páginas que distribuyen contenido de abuso sexual infantil, de acuerdo con un informe de la red internacional InHope divulgado el jueves (3).

Entre 2022 y 2024, el país experimentó un aumento significativo en las notificaciones, pasando del 27.º al 5.º lugar en el ranking. Las primeras posiciones están ocupadas por Bulgaria, Reino Unido, Países Bajos y Alemania.

InHope analiza la situación de los países utilizando datos recopilados por los 55 canales de denuncia de delitos por Internet, conocidos como hotlines, que integran la asociación internacional. La red opera en 51 países. En Brasil, la organización SaferNet, que colabora con el Ministerio Público Federal (MPF) desde 2006, recibe y contabiliza las denuncias.

De las más de 50.000 páginas denunciadas en Brasil, 10.823 fueron remitidas a hotlines y autoridades de otros países, debido a la sospecha de involucrar a víctimas de otras nacionalidades. El cálculo también incluyó páginas relacionadas con delitos que aparentemente no ocurrieron en Brasil.

"Otras 38.051 páginas con indicios de abuso sexual infantil fueron enviadas a las líneas de denuncia, utilizando herramientas de detección automatizadas y proactivas en el marco del proyecto Discover, totalizando 48.874 páginas diferentes compartidas por SaferNet Brasil con otras líneas de denuncia miembros de InHope en 2024", informó SaferNet.

El año pasado también se identificaron 1.155 páginas diferentes alojadas en Brasil, representando el 0,05% de todas las páginas de abuso sexual infantil detectadas a nivel mundial.

Según SaferNet, estas páginas fueron examinadas por el Centro Técnico de Combate al Cibercrimen del MPF y reportadas para investigación. SaferNet mantiene el Centro Nacional de Denuncias, asociado al Ministerio Público Federal, y el Helpline para víctimas de violencia online.