Diplomáticos elogian posición de Brasil sobre la Franja de Gaza
Las representaciones diplomáticas extranjeras en Brasil reaccionaron de manera positiva a la nota divulgada por el Ministerio de las Relaciones Exteriores de Brasil, la cual recomienda que israelíes y palestinos busquen una vía de negociación con miras a forjar un acuerdo por la paz y la seguridad en la Franja de Gaza.
La nota, divulgada en la noche del lunes (14), afirma que “el gobierno brasileño reitera su posición a favor de negociaciones que garanticen el establecimiento de dos Estados viviendo en paz y seguridad, enmarcados en en las fronteras internacionalmente reconocidas, y que aseguren el acceso a los lugares santos de las tres religiones monoteístas, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad –en especial la Resolución 478, de 1980– y de la Assemblea General de las Naciones Unidas”.
“Bélgica es favorable a una solución pacífica y esperamos que aún sea posible el diálogo en la región”, comentó el embajador belga en Brasil, Dirk Loncke, acerca de la nota, agregando que ve lamentable que al menos 60 personas hayan muerto durante la radicalización de los conflictos en Palestina tras la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, ocurrida el último lunes (14).
El embajador belga dijo sentirse honrado de asistir ayer (15) a una ceremonia de conmemoración del “Nakba” –organizada por la comunidad diplomática en Brasilia– que marca la expulsión, hace 70 años, de 700 mil palestinos de sus tierras en Oriente Medio. El evento fue celebrado en la sede de la Misión Diplomática de Palestina y contó con la presencia no solo de diplomáticos árabes, sino también de otros varios países. Al final, asistentes al evento plantaron un olivo, árbol típico del Oriente Medio. “Acudí [al evento] con absoluta conciencia”, afirmó Lonke.
Apoyo a las Naciones Unidas
El embajador del Azerbaiyán, Elkhan Polukhov, también elogió el comunicado de la cancillería brasileña y resaltó que su país apoya todas las resoluciones de las Naciones Unidas para promover el diálogo entre Palestina e Israel. “Azerbaiyán es un país que sufrió por la ocupación y creemos que la vida humana no tiene precio. Las personas tienen que aprender a vivir en paz y armonía”, dijo.
Al comentar sobre la nota, el embajador del Catar, Mohammed Al-Hayki, agradeció a Brasil pela “honrosa posición respecto a Palestina”. Agregó que el texto está de acuerdo con la posición que el país siempre mantuvo, bien como en armonía con las Naciones Unidas en favor de la paz en Oriente Medio.
A su vez, el embajador de Palestina, Ibrahim Alzeben, se dijo “feliz” por la posición del gobierno brasileño, ya que por un lado expresa solidaridad con las víctimas del conflicto y ofrece condolencias hacia tantas familias palestinas que sufrieron en Gaza, y por otro, “hace un llamamiento a que Israel se ponga de acuerdo con las leyes humanitarias internacionales y también obedezca a las resoluciones internacionales que prevén una solución a ese conflicto”, dijo.

