Fiscalía pide investigar acto contra Congreso y Corte Suprema

El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) abrir una investigación sobre una posible violación de la Ley de Seguridad Nacional en los actos del domingo (19) que solicitaban la intervención militar y el cierre del Congreso y del propio STF.
"El Estado brasileño admite una única ideología que es la de la del régimen democrático participativo. Cualquier ataque a la democracia es una afrente a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional", dijo Aras en la solicitud, según una nota publicada esta tarde por la fiscalía.
La entidad quiere averiguar si los ciudadanos o diputados federales que organizaron las manifestaciones antidemocráticas cometieron algún delito. El asunto ha sido llevado al máximo tribunal debido a la posible participación de parlamentarios, señaló Aras.
Manifestaciones
El último domingo (19), se registraron varias protestas en el país. Entre las demandas estaba la reapertura del comercio y el cese de las medidas de aislamiento social introducidas como resultado de la pandemia del nuevo coranavirus. En la manifestación realizada en Brasilia, que contó con un discurso del presidente Jair Bolsonaro, también se vieron llamamientos a que se cerrara el Congreso y la Corte Suprema, así como a favor del regreso de la dictadura militar. Los mensajes provocaron indignación entre parlamentarios, magistrados del STF y entidades de la sociedad civil.


