logo Agência Brasil
Justicia

Justicia valida sentencia sobre posesión de cannabis para consumo

Se establecen 40 gramos como límite entre consumidores y traficantes
Agência Brasil
Publicado en 18/02/2025 - 11:11
Brasília
homem fumando, fumante, cigarro
© REUTERS/Mohamed Abd El Ghany/Direitos Reservados

El pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió por unanimidad ratificar la decisión que despenaliza la posesión de marihuana para uso personal, estableciendo un límite de 40 gramos para distinguir entre consumidores y traficantes.

Este fallo fue emitido durante la sesión plenaria virtual que concluyó el viernes (14). Los recursos presentados por la Defensoría Pública y el Ministerio Público de São Paulo para aclarar la sentencia fueron rechazados, consolidando la decisión que había sido finalizada en julio del año pasado.

Todos los magistrados coincidieron con el voto del ponente, el juez Gilmar Mendes, quien había expresado, al inicio del juicio virtual, su postura a favor de rechazar los recursos.

No legaliza

La decisión del STF no legaliza la posesión de cannabis. La posesión para uso personal sigue siendo una conducta ilegal, lo que implica que fumar marihuana en lugares públicos sigue prohibido.

La corte evaluó la constitucionalidad del artículo 28 de la Ley de Drogas de 2006, que, entre otras cosas, distingue entre consumidores y traficantes, y prevé penas alternativas como trabajos en beneficio de la comunidad, advertencias sobre los efectos de las drogas y asistencia obligatoria a un curso educativo.

El fallo confirmó la validez de esta norma, pero determinó que las consecuencias para los consumidores son administrativas. En cuanto a la posibilidad de realizar trabajos comunitarios, esta ya no es aplicable. La advertencia y la asistencia educativa deben ser implementadas por los tribunales en procedimientos administrativos, sin generar repercusiones penales. Además, la posesión de hasta seis plantas de cannabis hembra no tendrá consecuencias penales.

Sin embargo, los usuarios que posean cannabis aún pueden ser considerados traficantes si las autoridades encuentran evidencia de que están comercializando la droga, como balanzas o registros de transacciones.