Venezuela quiere ampliar relaciones con Brasil


Presidentes Nicolás Maduro e Dilma Rousseff-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este viernes (2) con su par de Brasil, Dilma Rousseff, y afirmó que los gobiernos de sus países desean ampliar la cooperación en áreas como industria y tecnología, en el ámbito bilateral y del Mercosur. Maduro vino a Brasília para la toma de posesión de Rousseff, que se celebró el jueves (1).
"Vamos a dinamizar toda la agenda, y sobre todo la cooperación económica, industrial, tecnológica, agrícola, agroalimentaria. Tenemos una base muy bien construida durante los 12 años de ese nuevo tipo de relación entre Brasil y Venezuela”, expresó el mandatario al dejar el Palacio presidencial de Planalto. Maduro mencionó la cooperación que ya existe entre los dos países en el área de alimentos y productos farmacéuticos.
Según él, los gobiernos de Brasil y de Venezuela deben restablecer las reuniones periódicas que celebraban durante los gobiernos de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, este último muerto en 2013.
Maduro afirmó que le agradeció a Rousseff por el apoyo del gobierno brasileño al condenar las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela. Asimismo, recordó que al inicio de diciembre, el senado americano aprobó medidas contra Venezuela como la congelación de activos y el rechazo de la concesión de visas a personas vinculadas al Ejecutivo del país. Las sanciones han sido criticadas por el Mercosur y por la Unión de Naciones Suramericanas.
El presidente venezolano informó aún que mantuvo una reunión "cordial" con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de la toma de posesión de Rousseff. "Nos saludamos como debe ser, en un ambiente que debería haber siempre, de respeto. Es lo que ya le habíamos pedido a Estados Unidos mil veces en público y en privado, una relación de respeto y nada más".
Maduro resaltó que Venezuela tiene un gobierno "admirado y apoyado" en todo el continente y que los Estados Unidos deberían respetar su gestión". Creo que él [Biden] se dio cuenta, durante el tiempo en que estuvo aquí, de que tenemos una relación de cordialidad y de fraternidad dentro de la diversidad. Esa es la gran virtud de Sudamérica: hoy día, las distintas posiciones políticas y los distintos proyectos conviven y trabajan de manera cooperativa. En Sudamérica cabemos todos. Creo que los estadounidenses deberían entender eso”, concluyó.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Venezuela quiere ampliar relaciones con Brasil

