Temer: Reformas son importantes para que Brasil no necesite nueva Constitución


Presidente Michel Temer, durante una conferencia con inversionistas en São Paulo
Durante una conferencia con inversionistas este miércoles (16), el presidente Michel Temer resaltó que adherirse a la Constituición de 1988 es clave para que el país logre la estabilidad social y económica en el país. Dijo además que las reformas en marcha son importantes para que el país no necesite escribir una nueva Constitución.
Según Temer, históricamente, el país rompe con sus Constituciones en ciclos de 25 o 30 años y ahora tiene una gran oportunidad para cambiar ese patrón.
“Ahora tenemos la oportunidad de poner fin a esos ciclos históricos que nos obligan a modificar [la Constitución] cada 25 o 30 años. Las reformas son importantes y conducirán Brasil al siglo XXI”, declaró.
El presidente dijo que para dar estabilidad política y social al país, hay que seguir los preceptos de la Constitución de tal modo que aún podamos invocarla de aquí a 200 años.
Tras hacer un análisis de las constituciones brasileñas desde 1891, Temer dijo que el pueblo brasileño tiene una “vocación extraordinaria de centralización”. “En 1930 comenzó un ciclo de centralización que duró hasta 1945, con nuevas constituciones introducidas en 1934 y 1937. Parece que eso le gusta a la gente.”
“El movimiento de 1964 [el golpe de Estado que inició una dictadura militar en Brasil] produjo una centralización casi absoluta del poder. Curiosamente, a la gente le gusta eso. Piensan que es normal. Así que hubo una centralización en 1964, que se agravó en 1968, cuando Brasil estuvo a punto de convertirse en un Estado absolutista. Y continuó hasta 1988, cuando el pueblo brasileño decidió reinventarse y forjar un nuevo Estado”, dijo el presidente.
Sin entrar en detalles, Temer también defendió la reforma política que se encuentra actualmente bajo discusión en el Congreso.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Temer: Reformas son importantes para que Brasil no necesite nueva Constitución
