logo Agência Brasil
Política

Brasil: Reforma de pensiones se presentará este miércoles al Congreso

El presidente hará un pronunciamiento para explicar la propuesta
Wellton Máximo
Publicado en 18/02/2019 - 18:24
Brasilia
O secretário especial de Previdência e Trabalho, Rogério Marinho, fala à imprensa sobre a reforma da Previdência, após reunião com o presidente Jair Bolsonaro no Palácio da Alvorada.
© Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil

A partir del próximo miércoles (20), el gobierno brasileño enfrentará su primer gran desafío en el ámbito económico. La propuesta de enmienda a la Constitución que reforma el sistema de pensiones de los trabajadores de los sectores público y privado se presentará al Congreso Nacional, donde iniciará su tramitación en la Cámara de Diputados.

El presidente acudirá al Congreso para entregar personalmente la propuesta, según informó este lunes (18) Rogério Marinho, secretario especial de Seguridad Social y Trabajo.

O secretário especial de Previdência e Trabalho, Rogério Marinho, fala à imprensa sobre a reforma da Previdência, após reunião com o presidente Jair Bolsonaro no Palácio da Alvorada.
Rogério Marinho - Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil

 

Después de firmar el texto, el presidente hará un pronunciamiento oficial para explicar la necesidad de cambiar las reglas de jubilación y detallar cómo se discutirá el proyecto en el Congreso.

El pasado jueves (14), Marinho reveló algunos detalles sobre la ley, como la edad mínima de jubilación –65 años para los hombres, 62 para las mujeres– y el período de transición de 12 años para quienes se acercan a ese umbral. El acuerdo se logró tras una serie de negociaciones entre el presidente y su equipo económico.

Originalmente, el personal económico había defendido una sola edad mínima de 65 años para todos.

Detalles

Detalles como las reglas especiales de jubilación para maestros, policías, bomberos, trabajadores de campo y personas que trabajan en condiciones de riesgo no se darán a conocer hasta el miércoles. Ese mismo día se divulgarán propuestas para reglas como la acumulación de pensiones y posibles cambios en las exenciones fiscales para organizaciones filantrópicas.

Todavía no se han revelado las normas para el cálculo de las pensiones de los trabajadores del sector privado. No se sabe cómo se producirá la transición de los empleados públicos. Tampoco se ha hablado de si los militares estarán cubiertos en este proyecto.

También se espera que el gobierno esboce cómo los trabajadores administrarán una cuenta especial para las contribuciones. En la actualidad, los jubilados y pensionistas reciben sus prestaciones de los trabajadores en activo y de sus empleadores.

Tramitación

El gobierno estima que la reforma permitirá ahorrar hasta US$ 270 mil millones en la próxima década. Como la reforma se ha presentado en forma de una propuesta de enmienda constitucional, el texto deberá ser votado en dos rondas ante la Cámara y el Senado, y deberá estar respaldado por tres quintas partes de los congresistas en cada votación.