El PSTU oficializa la candidatura de Vera Lúcia a la Presidencia

El Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) oficializó, en su convención nacional el domingo (31), el nombre de Vera Lúcia como candidata a la Presidencia de la República en las elecciones de octubre. El partido también avaló el nombre de la indígena Kunã Yporã (Raquel Tremembé), de la etnia Tremembé, del estado de Maranhão, como candidata a vicepresidenta.
Durante su intervención, Vera Lúcia defendió la nacionalización de las 110 mayores empresas del país, de bancos y de la agroindustria, además de la derogación de reformas y leyes que quitaron derechos a los trabajadores. Según ella, la fórmula que compone con Tremembé es “indígena, negra y obrera, y responde a los sectores más oprimidos de la clase obrera brasileña”.
“Somos la mayoría de los desempleados y necesitamos construir un gobierno y al mismo tiempo organizar a la clase obrera para controlarlo. Queremos gobernar el país con la clase obrera y los indígenas, porque necesitamos devolver sus tierras, así como necesitamos devolver las tierras de los quilombolas”, dijo.
Perfiles
La pedagoga Kunã Yporã (Raquel Tremembé) tiene 39 años y es indígena de la etnia Tremembé, en el estado de Maranhão. También es miembro de la Asociación de Mujeres Indígenas Guerreras de la Ancestralidad (Anmiga) y miembro de la Secretaría Ejecutiva Nacional de la Central Sindical e Popular Conlutas. Actúa en movilizaciones de los pueblos indígenas en oposición al actual gobierno.
Vera Lúcia tiene 54 años y es de Inajá, estado de Pernambuco. Operaria zapatera, es licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Sergipe. Inició su militancia cuando empezó a trabajar en una fábrica de zapatos, a los 19 años. Ha estado en el PSTU desde su fundación en 1994.
Vera ya fue candidata al gobierno del estado de Sergipe, a la alcaldía de Aracaju ya la Cámara de Diputados. En 2018, fue candidata a la presidencia de la República y tuvo como vice en la fórumula al profesor Hertz Dias, de Maranhão. En 2020, Vera fue la primera mujer negra en postularse para la alcaldía de São Paulo, ciudad donde vive actualmente.


