Lula defiende mantenimiento de zona de paz en América del Sur

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva abogó el jueves (29) por el mantenimiento de América del Sur como una zona de paz. Lula expresó esta posición ante los medios después de reunirse con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, durante su visita a Georgetown, la capital del país vecino.
"Nuestra integración con Guyana forma parte de la estrategia de Brasil para contribuir no solo al desarrollo, sino también para trabajar incansablemente en la preservación de América del Sur como una región de paz en el planeta Tierra. No buscamos la guerra, ya que esta conlleva la destrucción de infraestructuras, pérdida de vidas y sufrimiento. La paz, en cambio, trae prosperidad, educación, generación de empleo y serenidad para los seres humanos. Este es el papel que Brasil aspira desempeñar en América del Sur y en el ámbito global", afirmó Lula.
En su declaración del jueves junto a su homólogo guyanés, Lula evitó mencionar directamente la disputa sobre el Esequibo entre Guyana y Venezuela, pero expresó su agradecimiento al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, por su papel como coordinador de las conversaciones entre ambos países.
En relación a la disputa territorial sobre el Esequibo, ambas naciones se han comprometido previamente a no recurrir a la fuerza para resolver el conflicto. Este acuerdo fue firmado en diciembre de 2023, tras la mediación de organizaciones regionales y otros países, incluido Brasil.
Lula tiene previsto viajar hoy a Kingstown, la capital de San Vicente y las Granadinas, para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual preside su país.

