Siete ciudades brasileñas eligieron a alcaldes indígenas

Candidatos que se declararon de etnias indígenas fueron elegidos alcaldes de siete municipios brasileños en la primera vuelta de las elecciones municipales, realizada el domingo pasado (6).
En el Norte, Egmar Curubinha (etnia tariana) fue elegido en São Gabriel da Cachoeira (Amazonas); Dr. Raposo (etnia makuxí) en Normandia (Roraima); y Tuaua Benísio (etnia makuxí) en Uiramutã (Roraima).
Las ciudades de São João das Missões y Manga, en Minas Gerais, también eligieron a alcaldes indígenas, ambos de la etnia xacriabá. En la primera fue elegido Jair Xakriabá, mientras que en la segunda ganó Anastácio Guedes.
En Marcação, Paraíba, fue elegido el único alcalde indígena, el candidato Ninha, de la etnia potiguar.
En Pesqueira, Pernambuco, ganó el cacique Marcos, de la etnia xucuru.
Concejales
Los datos del sistema del Tribunal Superior Electoral también muestran que 214 indígenas fueron elegidos concejales, de los cuales 180 hombres y 34 mujeres.

