La Vigilancia Sanitaria extiende la importación de radiofármacos

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó por unanimidad la prórroga “temporal y excepcional” de la importación de radiofármacos para minimizar el desabastecimiento y suprimir la demanda de esos compuestos en el país.
La decisión fue tomada el martes (9), durante la 14ª Reunión de su Junta Directiva Colegiada. El presidente de la Anvisa, Antônio Barra Torres, fue el relator del proceso.
Radiofármacos
Los radiofármacos son compuestos radiactivos que tienen en su composición un radionúclido (isótopo radiactivo) responsable de la emisión de radiación ligada químicamente a una molécula no radiactiva que tiene afinidad biológica por un determinado órgano o sistema, con fines diagnósticos o terapéuticos.
Dado el aspecto estratégico para diagnósticos y tratamientos – y la complejidad tecnológica que implica este tipo de medicamentos –, la directora Meiruze Freitas ratificó la necesidad de importar estos productos considerados de “mayor riesgo”.
“Es preferible seguir importando productos no registrados en Brasil, rodeados de un cuidadoso monitoreo y protección”, dijo, recordando que “en algunas situaciones, la Anvisa necesita hacer evaluaciones excepcionales como esta, pero siempre buscando mitigar el riesgo, para tener un control mínimo”.


