Un día después de la tercera serie de manifestaciones en todo el país contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, el ministro de la Secretaría de Comunicación Social, Edinho Silva, anunció que la movilización de domingo (16) fue considerada “un hecho natural dentro de la normalidad democrática” y aseguró que el gobierno está trabajando para superar las dificultades que llevaron los ciudadanos descontentos a las calles.
Escuche en el portal Voces del Sur
Voces del Sur: Boletín en español con noticias de Brasil. Asociación entre la Radioagência Nacional, la Agência Brasil y el portal Voces del Sur
De acuerdo con el ministro, en este momento el gobierno está más preocupado por la agenda positiva y la reanudación del crecimiento económico.
El ministro destacó la ampliación del diálogo del gobierno con el Congreso y los movimientos sociales, subrayando que es necesario superar el clima de “pesimismo” sobre la actual situación política y económica del país.
Sonora: La presidenta Dilma intensificará más y más diálogo con la sociedad. Porque lo más importante para el gobierno en este punto es que podamos romper ese clima de pesimismo que existe en el país. Porque es verdade que estamos atravesando dificultades. Se están tomando medidas para garantizar que este periodo se supere pronto, para que Brasil vuelva a crecer, para que Brasil vuelva a crear puestos de trabajo y distribuir ingresos.
Pese a que reconoce la legitimidad de las manifestaciones, el ministro de la Secretaría de Comunicación Social dijo que Brasil se enfrenta a un momento de intolerancia, que es incompatible con su tradición de respeto a la libertad de pensamiento.
La sede del Directorio Municipal del PT, Partido de los Trabajadores, de São Paulo, fue allanada en la madrugada de este lunes. Según un comunicado emitido por el partido, los invasores revolvieron cajones y armarios, aunque no se ha detectado hasta ahora ningún hurto.
La base municipal del PT cree que el caso debe ser investigado y examinado con urgencia, una vez que ya se han producido incidentes similares. Se trata del cuarto incidente solamente en 2015. El primer se registró en la sede de la organización en la ciudad de Jundiaí, seguido por los atentados con bomba en su oficina central en São Paulo y en el Instituto Lula.




