El Gobierno anuncia acciones por los derechos de la población LGBTQIA+

Una ceremonia llevada a cabo el martes (27) en el palacio presidencial marcó el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+, celebrado cada 28 de junio. Edificios públicos de Brasilia también se iluminaron con los colores de la bandera LGBTQIA+. Asimismo, se presentaron en el evento los "10 compromisos para la protección de los derechos de las personas LGBTQIA+", firmados entre organismos federales y empresas de aplicaciones de transporte, como parte de un conjunto de iniciativas para promover y defender los derechos de estas personas.
El pacto contempla la creación de campos en las aplicaciones para informar sobre actos de discriminación, así como protocolos de apoyo a las víctimas de la LGBT-fobia. También se llevarán a cabo campañas contra contenido fóbico, incitación a la violencia y discursos de odio.
Otros lanzamientos incluyen una guía con información para hacer frente a la violencia contra las mujeres LGBT, un sello de los Correos en homenaje al "Orgullo LGBTQIA+", una convocatoria del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) para la selección de proyectos e inclusión de la comunidad trans y travesti en el entorno digital, así como una llamada a buenas prácticas de empleo para este sector de la población.
El ministro brasileño de Derechos Humanos y Ciudadanía, Silvio Almeida, destacó la importancia de que esta comunidad participe en el proceso de recuperación del país. "La población LGBTQIA+ es una parte fundamental de Brasil. Si el país no lo entiende, no seremos un país. El orgullo LGBTQIA+ es un orgullo nacional, brasileño".
Para el ministro de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República (Secom), Paulo Pimenta, es necesario fortalecer la unidad y el compromiso de todos en defensa de la población LGBTQIA+. "Construir un país más inclusivo es nuestro desafío a todos".


