Brasil tiene 57 millones de deudores
![Marcello Casal jr/Agência Brasil Nonas regras para o rotativo dos cartões de crédito](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Cartões de crédito (Marcello Casal Jr/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/cataoes_credito_-_primeira.jpg)
Las deudas bancarias, incluyendo las con tarjeta de crédito, préstamos, financiación y seguros, aumentaron un 10,32%.
Más de 2,4 millones de consumidores brasileños tuvieron sus nombres incluidos en el registro de deudores entre enero y septiembre de este año, según datos divulgados hoy (9) por el Servicio de Protección al Crédito (SPC Brasil). A finales de septiembre, había 57 millones de morosos en el SPC, total que equivale al 38,9% de la población de entre 18 y 94 años.
En comparación con agosto de este año, hubo descenso del 0,59%. Respecto a septiembre de 2014, el número de clientes con cuentas vencidas subió el 5,45%
Según la economista jefe del SPC Brasil, Marcela Kawauti, es frecuente la reducción de la morosidad en septiembre, en comparación con agosto, debido al aumento de la circulación de dinero en la economía, ya que se empieza a pagar el aguinaldo a los beneficiarios de la Seguridad Social. Además, en septiembre también ocurren eventos masivos de renegociación de deudas. La experta señala que, sin embargo, la morosidad vuelve a subir en octubre y noviembre, y se reduce otra vez en diciembre debido al pago de aguinaldos en general.
Los retrasos en el pago de facturas de servicios básicos, como agua y electricidad, fueron los que más crecieron: un 12,55% en la comparación entre septiembre de este año y el mismo mes de 2014. Las deudas bancarias, incluyendo las con tarjeta de crédito, préstamos, financiación y seguros, aumentaron un 10,32%. Las deudas con bancos (48,17%) lideran el ranking, seguidas por las con el comercio (20,3%).
La economista dijo que el incumplimiento se extiende por todos los segmentos de la economía, lo que plantea preocupaciones. Para ella, el escenario futuro tampoco es bueno, y para el fin del año se espera menos contratación en el comercio, más desempleo, ingresos más bajos y menor caída de la morosidad.
Aún así, Kawauti no cree que el incumplimiento escape al control, porque los bancos están prestando menos. “Lo que limita la morosidad es la base de crédito reduzida”, dijo. Según la experta, la economía podría mostrar algun progreso en la segunda mitad de 2016, pero es necesario que el gobierno solucione la crisis política para que mejore la situación.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil tiene 57 millones de deudores
![Elza Fiúza/Agência Brasil Cana-de-açúcar](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Antônio Cruz/Agência Brasil Brasília (DF), 11/02/2025 - Ministro da Fazenda Fernando Haddad, tendo ao lado o presidente do Senado Federal Davi Alcolumbre, o ministro das Relações Institucionais Alexandre Padilha, fala com jornalistas após reunião na residência oficial do Senado. Na reunião, os ministros vão entregar a Alcolumbre a lista dos projetos prioritários do governo federal em tramitação no Congresso e os que ainda serão enviados à Casa. Foto: Antônio Cruz/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)