Creación de empleos formales es la más alta para abril desde 2013
Impulsada por los servicios y la industria transformadora, la creación de empleos formales en Brasil alcanzó el nivel más alto para el mes en seis años. Según datos del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, del Ministerio de Trabajo, el mes pasado se crearon 129.601 puestos de trabajo formales. El indicador mide la brecha entre admisiones y despidos.
La última vez que el indicador superó ese nivel fue en abril de 2013. La creación de empleo ascendió a 313.835 puestos de trabajo de enero a abril y a 477.896 en los últimos 12 meses.
Los ocho sectores analizados crearon puestos de trabajo formales en abril. El principal de ellos fue el de servicios, con 66.290 puestos, seguidos por la industria transformadora (20.470) y la construcción civil (14.067).
El nivel de empleo también aumentó en la agricultura y la ganadería (13.907), el comercio (12.291), la administración pública (1.241), los servicios industriales de utilidad pública (que abarcan energía y saneamiento, 877) y la minería (454).
En Brasil, la creación de empleo suele ser alta en abril, ya que es cuando comienzan las cosechas y la industria y los servicios están más activos.
Regiones
Todas las regiones brasileñas crearon empleos formales en abril. El sureste fue el primero con 81.106 puestos, seguido por el noreste (15.593) y el centro-oeste, influenciado por la cosecha. El sur creó 14.570 puestos de trabajo y el norte reportó 3.092 vacantes más el mes pasado.
Veintitrés estados generaron empleo y cuatro despidieron más de lo que contrataron. Las variaciones positivas más significativas se produjeron en São Paulo (50.168 puestos), Minas Gerais (22.348), Paraná (10.653) y Bahia (10.093). Los estados que cerraron puestos de trabajo fueron Alagoas (-4.692), Río Grande del Sur (-2.498), Río Grande del Norte (-501) y Pará (-25).



