logo Agência Brasil
General

Coleccionista dona 2 mil insectos al Museo Nacional de Río

El material compondrá el acervo del museo, destruido por incendio
Mariana Tokarnia – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 04/03/2019 - 09:07
Brasilia
O médico Luiz Cláudio Stawiarski doará uma coleção de mais de 2 mil espécimes de borboletas e outros insetos para o Museu Nacional do Rio de Janeiro.
© Marcelo Camargo/Agência Brasil
O médico Luiz Cláudio Stawiarski doará uma coleção de mais de 2 mil espécimes de borboletas e outros insetos para o Museu Nacional do Rio de Janeiro.
© Marcelo Camargo/Agência Brasil

La sala del médico Luiz Cláudio Stawiarski está tomada por insectos. Sobre la mesa, cuadros exhiben variadas formas de arañas, escarabajos y libélulas. Otro mueble reúne cajones de mariposas. En total, son 2 mil insectos que serán donados al Museo Nacional de Río de Janeiro para ayudar en la reconstrucción del acervo, destruido por un gran incendio en septiembre del año pasado.

“Ve, mariposas de alas verdes, muy raras. Y esta es la mayor especie de mariposa encontrada en Brasil”, dice el médico, mientras exhibe orgulloso la colección. Él es hijo de Victor Stawiarski, profesor de biología que por 30 años dio clases en el Museo Nacional y que falleció en 1979. Los insectos fueron recolectados tanto por el padre como por el hijo, en los estados de Río de Janeiro, Paraná y Pará. El acervo tiene entre 30 y 40 años.

El material que estaba en la casa del médico era usado por su padre en las clases. Además, el biólogo había recogido cientos de otros insectos, que formaban parte del acervo del Museo Nacional. “Fue mi hija que dio la idea de hacer la donación. No voy a decir que volverá al lugar de donde no debería haber salido, porque si no hubiera salido, se habría quemado”, dijo Luiz Cláudio.

La donación se hará en el nombre del Victor Stawiarski: “Donde esté, estará feliz con eso”, dijo Luiz Cláudio, que durante meses se dedicó a recuperar y organizar el material.

O médico Luiz Cláudio Stawiarski doará uma coleção de mais de 2 mil espécimes de borboletas e outros insetos para o Museu Nacional do Rio de Janeiro.
Médico Luiz Cláudio Stawiarskio. - Marcelo Camargo/Agência Brasil

Referencia internacional

Según la profesora del Departamento de Entomología de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Marcela Monne, el acervo de insectos del Museo Nacional era referencia en el país y en el exterior. Según ella, se estima que la colección reunía entre 5 y 10 millones de piezas. Solo una pequeña parte escapó del incendio: 42 mil ejemplares de moscas y mosquitos.

Fue con Marcela que Stawiarski entró en contacto para hacer la donación. La profesora explica que todo será analizado en cuanto a la calidad y deberá ser puesto a disposición como acervo científico, usado para investigación. Un camión del Museo Nacional buscará el material en la casa de Luiz Cláudio para llevarlo a Río.

Marcela cuenta que, después del incendio, ha recibido mensajes de gente que quiere aprender a recoger insectos para ayudar a reconstruir el acervo. Sin embargo, aclaró que la recolección no puede ser hecha por aficionados, pues es necesario tener autorización del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad. “El investigador solo recibe autorización para recoger animales o plantas con los que trabaja, en el área en que es experto”, explica.